Se descubren 61 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica en el ganado de Cantabria.

Se descubren 61 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica en el ganado de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria ha informado que se han registrado 61 nuevos casos de ganado afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica, elevando el brote a un total de 95 animales en la comunidad autónoma. Estos casos se han detectado en 28 explotaciones de once municipios diferentes: Valdáliga, Santa María de Cayón, Piélagos, Penagos, Liérganes, Ribamontán al Monte, Anero, Castañeda, Medio Cudeyo, Riotuerto y San Roque de Riomiera.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha indicado que este aumento en los casos es un fenómeno normal dentro de una expansión viral. Además, ha destacado que el problema está focalizado en determinados municipios y ha reafirmado la importancia de seguir las recomendaciones del Gobierno para controlar y aislar el foco de la enfermedad.

Palencia ha reconocido el trabajo de los veterinarios en la detección de los casos y ha agradecido el esfuerzo y colaboración de los ganaderos. También ha recordado la importancia de notificar cualquier animal con síntomas al veterinario para poder iniciar el tratamiento lo antes posible.

El Gobierno de Cantabria declaró oficialmente el brote el pasado martes 5 de septiembre después de que el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete confirmara los primeros 13 casos. Desde entonces, se han implementado medidas restrictivas para limitar el movimiento de los animales y se están llevando a cabo acciones de desinfección del transporte de animales.

Además, se ha establecido la obligatoriedad de contar con el certificado veterinario de desinfección de animales y medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario que confirme la ausencia de síntomas en los animales.

Tags

Categoría

Cantabria