Sindicato Médico y Consejería llegan a acuerdo sobre condiciones de actividad extraordinaria en un hito para el bienestar laboral de los profesionales de la salud.
La Consejería de Salud y el Sindicato Médico han llegado a un acuerdo para recuperar la actividad extraordinaria de tarde tras resolver las discrepancias recientes e incorporar algunas mejoras. El vicepresidente del Sindicato Médico, Santiago Raba, ha confirmado que este acuerdo se presentará en la Sectorial de Sanidad del próximo lunes.
Según Raba, se han incluido en el borrador cuestiones que su organización consideraba importantes y que estaban ausentes en la propuesta inicial. Además del incremento del 20% en las cuantías que reciben los profesionales por cada operación, se han ajustado los precios de algunos procesos y se ha garantizado la continuidad y estabilidad en el tiempo del programa de actividad extraordinaria.
El objetivo era evitar tener que negociar estos programas cada seis meses o un año, ya que las listas de espera son un problema estructural a largo plazo. Según el borrador acordado, el programa tendrá una duración de cuatro años, pero se actualizará anualmente durante la legislatura, y las tarifas se ajustarán a las subidas salariales determinadas en los Presupuestos Generales del Estado para los empleados públicos.
Además, el acuerdo también incluye el compromiso de la Administración sanitaria de no derivar a centros concertados mientras haya capacidad en la sanidad pública. Aunque se reconoce que habrá que hacer derivaciones en determinados casos, el objetivo es que los profesionales de la sanidad pública puedan centrarse en su trabajo sin tener que preocuparse de lo que sucede en la privada durante las tardes.
Raba se ha mostrado satisfecho con este acuerdo, que permitirá a los hospitales trabajar a plena capacidad y abordar el problema de las largas listas de espera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.