24h Cantabria.

24h Cantabria.

Tormenta causa vientos de hasta 114 km/h en Alto Campoo y 102 km/h en Santander.

Tormenta causa vientos de hasta 114 km/h en Alto Campoo y 102 km/h en Santander.

SANTANDER, 8 de diciembre.

Este domingo, la región de Cantabria se ha visto gravemente afectada por un potente temporal de viento y lluvia, con rachas de hasta 114 kilómetros por hora registradas en Alto Campoo y 102 kilómetros por hora en la capital, Santander. Los datos provienen de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y han sido difundidos por Europa Press.

En Alto Campoo, se ha medido la racha más intensa a las 7:30 de la mañana, mientras que en Santander se reportó a las 5:50 horas. Sin embargo, el récord nacional se ha establecido en Matxitxako, Vizcaya, donde el viento ha alcanzado la impresionante cifra de 138 km/h.

Además del fuerte viento, Cantabria ha registrado una de las temperaturas más frías del país. En Cabaña Verónica, situada en la vertiente cántabra del Parque Nacional de Picos de Europa, se han alcanzado -8.1 grados Celsius, marcando la quinta temperatura más baja del territorio español. En contraste, la región de Cap de Vaquèira, en Lleida, ha visto los termómetros caer hasta -10.8ºC, siendo esta la mínima nacional.

En cuanto a las precipitaciones, dos localidades cántabras destacan entre las diez donde ha caído más lluvia en el país. Los Tojos, en Bárcena Mayor, ha registrado 19.4 litros por metro cuadrado, mientras que en Ramales de Victoria se han recogido 17.4 mm. A nivel nacional, el lugar con mayor acumulación de agua en lo que va del día es Roncesvalles, en Navarra, con 23.8 mm.

Frente a estas condiciones climáticas extremas, Cantabria permanece en alerta, con un aviso naranja (riesgo importante) activado por los fenómenos costeros y en la comarca de Liébana por acumulaciones de nieve que se prevén de hasta 20 centímetros en un período de 24 horas a altitudes entre 800 y 1,000 metros. Asimismo, se ha emitido alerta amarilla por lluvia y viento en esta zona.

Por su parte, Cantabria del Ebro también ha sido objeto de un aviso amarillo que abarca nieve, lluvia y viento. El mismo estatus de alerta se aplica al centro y el valle de Villaverde, donde se espera que continúen las precipitaciones en forma de agua y nieve.

Finalmente, en las carreteras de la región se recuerda a los conductores la necesidad de utilizar cadenas en la CA-183 entre Reinosa y Brañavieja, específicamente entre los kilómetros 14 y 24, debido a las difíciles condiciones de circulación.