24h Cantabria.

24h Cantabria.

Torrelavega confirma un aumento del 5% en el IBI tras desestimar una impugnación.

Torrelavega confirma un aumento del 5% en el IBI tras desestimar una impugnación.

El Ayuntamiento de Torrelavega ha dado un paso significativo al ratificar el convenio con el Gobierno de Cantabria destinado a la financiación del Parque de Bomberos, con un compromiso inicial de 450.000 euros. Este acuerdo busca no solo garantizar el funcionamiento de este servicio esencial, sino también abrir la puerta a posibles incrementos en la cuantía asignada.

En el marco de un Pleno extraordinario celebrado el pasado viernes, el equipo de Gobierno formado por PRC y PSOE rechazó una alegación presentada por los ciudadanos que pedía la congelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). A pesar de las protestas, se mantendrá un incremento del 4,8% en este impuesto para el próximo año, así como un ajuste en diversas tasas municipales, aunque se ha hecho excepción en los servicios de agua y alcantarillado.

Las ordenanzas fiscales, que ya habían sido aprobadas inicialmente el mes pasado, han recibido dos propuestas de alegación, de las cuales solo se ha estimado la que solicita la continuidad de la bonificación en el transporte urbano, específicamente para el Torrebus. Este hecho es especialmente relevante, ya que el Gobierno central ha reafirmado su apoyo a las ayudas para el transporte, y el Ayuntamiento ha anunciado su intención de mantener la bonificación a nivel local, independientemente de las decisiones gubernamentales.

Con la aprobación final de estas modificaciones fiscales, el PRC y PSOE han actuado en solitario, ya que la oposición se ha mostrado firmemente en desacuerdo con el aumento del IBI, que pasará del 0,64% al 0,671%. El concejal de Hacienda y portavoz del PRC, Pedro Pérez Noriega, ha justificado esta decisión afirmando que es necesaria para cubrir los gastos estructurales del Ayuntamiento, asegurando que el aumento de tasas representará un gasto adicional de solo 13 euros al año por hogar, lo cual no debería comprometer la economía de las familias.

A pesar de su argumentación, la oposición considera que en este momento no es apropiado incrementar la carga fiscal, especialmente dado el contexto económico apremiante que enfrentan muchas familias. Los representantes del PP, Vox e IU-Podemos han manifestado su desacuerdo, mientras que Torrelavega Sí ha cuestionado la afirmación del equipo de Gobierno de que el IBI es el principal recaudador.

Los 'populares' han sugerido que quizás el equipo de Gobierno debería considerar la posibilidad de aplicar restricciones en los gastos, en lugar de enfocarse únicamente en aumentar los impuestos, haciendo hincapié en la necesidad de abordar inversiones significativas para la ciudad, como la soterración de las vías o la rehabilitación del Palacio Municipal.

Por su parte, Vox ha expresado su descontento, argumentando que parece que la responsabilidad económica se está trasladando cada vez más a los ciudadanos, quienes perciben que están gastando más sin obtener una mejora en los servicios que reciben. Esta percepción ha generado un clima de insatisfacción entre los vecinos, que sienten que se les está extrayendo más dinero sin un retorno efectivo en términos de servicios.

En otro tema, durante este último Pleno del año, se ha aprobado un convenio entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria para el Parque de Bomberos, el cual estará respaldado con una inversión de 450.000 euros provenientes del Ejecutivo, destinada a garantizar los servicios de emergencia para 10 municipios del entorno. Esta aprobación recibió el apoyo de todos los grupos, a excepción de IU-Podemos, y se coincidió en la necesidad de buscar aportaciones adicionales que permitan cubrir todos los costes del servicio.

Desde el partido popular, que gobierna a nivel regional, han manifestado que podría ser preciso aumentar dicha asignación, aunque han ironizado sobre la postura del equipo de Gobierno actual, que durante dos legislaturas ha estado al mando de la comunidad. En respuesta, el portavoz regionalista, quien también es concejal de Seguridad, ha defendido que su partido ha sido proactivo en este tema en años anteriores.

Finalmente, se ha alcanzado una unanimidad en la aprobación del reparto de 2,2 millones de euros en subvenciones para 91 pequeñas y medianas empresas del municipio. Estas ayudas están destinadas a compensar las inversiones realizadas durante los años 2020 a 2022, en un esfuerzo por mitigar las repercusiones económicas de la pandemia. Cada empresa beneficiaria podrá recibir un máximo de 3.000 euros, según lo indicado por Pérez Noriega, quien reconoció que el proceso de resolución de estas ayudas ha tardado más de lo esperado.

Este lento avance ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, quienes cuestionan la efectividad de la gestión al resolver casi en 2025 ayudas para inversiones que datan de 2022. También han señalado la falta de consideración en la convocatoria del Pleno, que tuvo menos de 24 horas de antelación, así como la breve notificación de la comisión informativa previa, que se avisó con menos de dos horas de antelación.