24h Cantabria.

24h Cantabria.

Zuloaga insiste en destituir al consejero de Salud por demorar la implementación de la protonterapia y cuestionar al IFCA

Zuloaga insiste en destituir al consejero de Salud por demorar la implementación de la protonterapia y cuestionar al IFCA

SANTANDER, 6 Dic.

El secretario general del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha vuelto a exigir este miércoles la destitución del consejero de Salud, César Pascual (PP), después de enterarse de que solicitó un informe a la clínica privada Quirón que ha retrasado la licitación de la protonterapia en la comunidad, además de cuestionar un informe previo elaborado por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA).

Así lo ha manifestado Zuloaga tras conocer una información de la Cadena Ser Cantabria que indica que la Consejería habría encargado a expertos de la clínica Quirón validar un informe elaborado por el IFCA en el que se aprobaba la instalación de la protonterapia en Valdecilla.

Según el reporte publicado, los expertos de Quirón habrían cuestionado el informe del IFCA, lo cual ha retrasado la licitación de la protonterapia.

Zuloaga considera que el Gobierno ha puesto "al lobo a cuidar de las ovejas" al solicitar a la "única" clínica privada que cuenta con una unidad de protonterapia que emita una opinión sobre el proyecto de instalar este tratamiento contra el cáncer en un hospital público como Valdecilla.

En su opinión, recurrir a la opinión de esta clínica "atenta" contra los intereses de la sanidad pública de Cantabria.

Zuloaga ha lamentado que con esta actuación, el Gobierno haya "retrasado" la instalación de la protonterapia en Cantabria, un proyecto en el que según él, el PP nunca ha creído.

Además, ha instado al Gobierno a "pedir disculpas" al IFCA por el "bochorno" de "poner en duda un informe elaborado por expertos de reconocimiento internacional".

"César Pascual acumula tantos motivos para dimitir que es imposible enumerarlos. La presidenta de Cantabria debe destituir a este consejero y admitir que la sanidad pública no puede depender de alguien que condiciona el progreso de los proyectos públicos a las decisiones de las clínicas privadas; que propone que el derecho mercantil se aplique a la contratación de profesionales sanitarios en la sanidad pública y que defiende la existencia de copagos sanitarios para avanzar en las listas de espera con un trato preferencial. Esto es inaceptable, inadmisible y terrible que la sanidad esté en manos de alguien que no cree en el servicio público", concluyó.