Conoce la cueva de La Garma ¡un tesoro Patrimonio de la Humanidad!
La cueva de La Garma es uno de los tesoros más importantes de Cantabria, no solo por su valor arqueológico, sino también por su belleza natural. Situada en el municipio de Ribamontán al Monte, en la comarca de Trasmiera, esta cueva es una de las más visitadas por turistas y amantes de la arqueología en la región.
Un poco de historia
La cueva de La Garma fue descubierta por un grupo de espeleólogos en el año 1995. Desde entonces, ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos que han permitido conocer en detalle la vida de los habitantes prehistóricos de la zona.
En la cueva se han encontrado numerosos restos de la cultura magdaleniense, que se desarrolló durante el período comprendido entre el 17.000 y el 12.000 a.C. Entre los hallazgos más importantes se encuentran pinturas rupestres, objetos de cerámica y huesos de animales, entre otros.
Qué ver en La Garma
La cueva de La Garma ofrece a los visitantes una experiencia única. La visita guiada permite descubrir uno de los secretos mejor guardados de Cantabria y conocer en detalle la vida de los antiguos habitantes de la zona.
El recorrido por la cueva permite admirar las pinturas rupestres, en las que se representan animales como bisontes y caballos, así como otras figuras geométricas. También se pueden observar los objetos de cerámica y los huesos de animales que han sido encontrados en la cueva.
Además, el entorno natural que rodea a la cueva es espectacular. La vegetación autóctona y la belleza de los paisajes son un atractivo más para los visitantes.
Cómo llegar
La cueva de La Garma se encuentra en el municipio de Ribamontán al Monte, a unos 20 kilómetros de Santander. Para llegar en coche, se puede tomar la carretera N-634 en dirección a Solares y, posteriormente, seguir las indicaciones hacia la cueva.
También se puede acceder a la cueva en transporte público, ya que hay varias líneas de autobús que llegan hasta la zona.
Consejos para la visita
Para disfrutar al máximo de la visita a la cueva de La Garma, es recomendable seguir algunas recomendaciones:
- Llevar calzado cómodo y ropa adecuada para el clima.
- Respetar las normas de conservación del patrimonio y no tocar ni pintar sobre las pinturas rupestres.
- Seguir las indicaciones de los guías durante la visita.
- No acceder a zonas restringidas.
Horarios y tarifas
La cueva de La Garma está abierta al público durante todo el año, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Los horarios varían en función de la temporada, por lo que es recomendable consultar la página web oficial de la cueva para más información.
El precio de la entrada es de 6 euros para los adultos y de 4 euros para los niños. También existen descuentos para grupos y para la entrada combinada con otros lugares de interés turístico de la zona.
Otras actividades en la zona
Además de la visita a la cueva de La Garma, la zona de Ribamontán al Monte ofrece otras actividades turísticas muy interesantes:
- Visita a las playas de la zona, como las de Langre, Loredo o Somo, ideales para la práctica del surf.
- Rutas de senderismo por la montaña.
- Visita al parque de la naturaleza de Cabárceno, que se encuentra a pocos kilómetros de La Garma.
- Degustación de la deliciosa gastronomía cántabra, en la que destaca el famoso cocido montañés.
En conclusión...
La cueva de La Garma es un tesoro de la prehistoria que no puedes perderte si visitas Cantabria. Además de la riqueza arqueológica de la cueva, la belleza natural de la zona hace de esta visita una experiencia inolvidable. No dudes en visitar la cueva y conocer un poco más sobre la historia de nuestros antepasados.