Conoce los monumentos más impresionantes del Camino de Santiago cantabro
El Camino de Santiago cantabro es una de las rutas más famosas de peregrinación en el mundo entero. Esta ruta, que cuenta con una distancia total de 165 km, comienza en la localidad costera de Santander y finaliza en el hermoso pueblo de Santo Toribio de Liébana. A lo largo de este camino, los peregrinos pueden visitar una gran cantidad de monumentos históricos y sitios de gran belleza natural. A continuación, te presentamos algunos de los más impresionantes.
El Parque de Cabárceno
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es uno de los lugares más emblemáticos de la comunidad autónoma de Cantabria. A lo largo de sus 750 hectáreas, los visitantes pueden disfrutar de un gran número de especies animales y vegetales. Se trata de una reserva natural en la que conviven animales de todas las partes del mundo en un ambiente completamente natural.
La Cueva de Altamira
La Cueva de Altamira es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de España. Situada en el municipio de Santillana del Mar, esta cueva cuenta con una gran cantidad de pinturas rupestres que datan de la Edad de Piedra. Se trata de uno de los principales atractivos turísticos de la comunidad autónoma de Cantabria.
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana es uno de los destinos más importantes del Camino de Santiago cantabro. Este monasterio, fundado en el siglo VI, es el lugar donde se encuentra la Lignum Crucis o el trozo más grande de la Cruz en la que fue crucificado Jesucristo. Este trozo de madera es considerado una reliquia sagrada por los cristianos y, por ello, atrae a una gran cantidad de visitantes cada año.
La Catedral de Santander
La Catedral de Santander es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Esta catedral, construida sobre los restos de una antigua iglesia románica, cuenta con una mezcla de estilos gótico y renacentista que la hacen sumamente interesante para los visitantes. Además, en el interior de la catedral se encuentra la Capilla de la Virgen del Mar, patrona de la ciudad.
El Pico de Europa
El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los lugares más impresionantes de la geografía española. Este parque, situado en los límites de la comunidad autónoma de Cantabria con Asturias y León, cuenta con una gran cantidad de picos y montañas con alturas superiores a los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Además, en los bosques del parque habitan una gran cantidad de especies animales, como osos, lobos y venados.
La Abadía de Santo Domingo de Silos
La Abadía de Santo Domingo de Silos es uno de los destinos más importantes del Camino de Santiago. Esta abadía, situada en el pueblo de Santo Domingo de Silos, fue fundada en el siglo XI y cuenta con una gran cantidad de elementos arquitectónicos de gran belleza, como su claustro monumental. Además, en la abadía se encuentra uno de los coros gregorianos más famosos del mundo.
El Palacio de la Magdalena
El Palacio de la Magdalena es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Santander. Este palacio, construido a principios del siglo XX por orden del rey Alfonso XIII, cuenta con una gran cantidad de elementos arquitectónicos de estilo neogótico y neorrománico. Este palacio se encuentra situado en la Península de la Magdalena, un enclave natural espectacular que ofrece vistas al Cantábrico.
El Monasterio de Santa María de Valvanera
El Monasterio de Santa María de Valvanera es uno de los destinos más importantes del Camino de Santiago cantabro. Este monasterio, situado en la localidad riojana de Anguiano, es considerado uno de los sitios más sagrados de la comunidad autónoma de La Rioja. Este monasterio, fundado en el siglo IX, cuenta con una gran cantidad de elementos arquitectónicos de gran belleza.
El Palacio de Festivales de Cantabria
El Palacio de Festivales de Cantabria es uno de los iconos de la ciudad de Santander. Este edificio, construido en los años 90, cuenta con una gran cantidad de espacios en los que se celebran multitud de eventos culturales a lo largo de todo el año. Además, el Palacio de Festivales cuenta con una ubicación privilegiada, ya que se encuentra situado junto al mar.
El Monasterio de San Sebastián de Garabandal
El Monasterio de San Sebastián de Garabandal es uno de los lugares más sagrados de Cantabria. Este monasterio, situado en el municipio de Rionansa, es el lugar donde se produjeron las apariciones marianas en la década de los 60 del siglo XX. Esta serie de fenómenos religiosos han convertido a este lugar en un destino de peregrinación para los cristianos de todo el mundo.
En definitiva, el Camino de Santiago cantabro es una ruta de gran belleza que ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer algunos de los monumentos más importantes de la geografía española. Desde los Picos de Europa hasta la cueva de Altamira, pasando por la Catedral de Santander o el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, esta ruta es una de las más interesantes y enriquecedoras de la Península Ibérica.