Conociendo los encantos naturales del Camino de Santiago en Cantabria
Introducción
Cantabria es una tierra rica en paisajes naturales, en ella se combinan montañas, valles, playas, ríos y una amplia variedad de flora y fauna. Además, cuenta con uno de los caminos más importantes de Europa: el Camino de Santiago.
En este artículo nos centraremos en los encantos naturales del Camino de Santiago en Cantabria, una experiencia que te permitirá adentrarte en los paisajes más impresionantes de la región y, al mismo tiempo, conocer su patrimonio histórico, artístico y cultural.
El Camino de Santiago en Cantabria
El Camino de Santiago en Cantabria es una ruta que recorre la costa del mar Cantábrico y las montañas de los Picos de Europa. Esta ruta comienza en San Vicente de la Barquera, donde los peregrinos pueden disfrutar de su playa y su casco histórico.
Desde allí, el camino pasa por varias localidades como Comillas, la villa marinera de Santillana del Mar, donde se encuentra la cueva de Altamira, el centro de la ciudad de Torrelavega, y la ciudad de Santander, donde los peregrinos pueden descansar en la bahía de la capital de Cantabria.
Una de las etapas más espectaculares del Camino de Santiago en Cantabria es la que va desde Santander a la villa marinera de Suances. El camino transcurre por la costa del mar Cantábrico y los acantilados, desde donde se pueden admirar vistas panorámicas de la costa.
Montañas y valles del camino
El Camino de Santiago en Cantabria también ofrece una gran cantidad de manantiales, ríos y valles, como el valle de Nansa, Asón o Liébana. Cada uno de ellos tiene su propio encanto y peculiaridad. El valle de Liébana está situado en plenos Picos de Europa, rodeado de majestuosas montañas y aldeas rurales con casas de piedra y tejados rojos. Es el hogar de la iglesia de Santa María de Lebeña, del Monasterio de Santo Toribio y de la estación de esquí de Alto Campoo.
Además, el Camino de Santiago en Cantabria también pasa por el Parque Natural de los Collados del Asón, un área protegida que es el hogar de una gran diversidad de fauna y flora. El camino por esta zona puede ser algo complicado, ya que transcurre por los montes de los Collados del Asón, que son de gran altura.
La costa cantábrica y las playas
Cantabria es famosa por su costa, compuesta por más de 60 playas, algunos de las cuales son muy populares entre los turistas. Algunas de las playas más impresionantes de Cantabria son las de Comillas, Suances, Noja o Laredo.
El camino también pasa por acantilados impresionantes como los de la playa de Ubiarco, la playa de Cuchía o el Pico de la Ballena. Desde estos lugares se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa cantábrica y de los faros que se encuentran en ella.
Conclusión
Conocer los encantos naturales del Camino de Santiago en Cantabria es una experiencia única e impresionante. La variedad de paisajes naturales y culturales que podemos encontrar en esta ruta la convierten en una de las opciones favoritas para los turistas y peregrinos de todo el mundo.
Si estás en Cantabria y tienes tiempo suficiente, no dudes en recorrer el Camino de Santiago en Cantabria, una aventura que te permitirá descubrir los mejores paisajes naturales y culturales de la región.