La cueva de los Marranos es uno de los tesoros ocultos de Cantabria. Situada en pleno corazón de la montaña, esta cueva es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.
La cueva de los Marranos se encuentra en el municipio de Arredondo, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Santander. Para llegar a la cueva, es necesario seguir una estrecha carretera que serpentea por la ladera de la montaña. A lo largo del camino, se pueden disfrutar de hermosas vistas panorámicas del paisaje circundante.
La cueva de los Marranos es una de las muchas cuevas que se encuentran en el macizo kárstico de las Sierras de Arredondo. Durante siglos, esta cueva ha sido utilizada por los lugareños como refugio durante la guerra y como refugio para el ganado.
En la década de 1960, un grupo de espeleólogos franceses descubrió varias galerías desconocidas, lo que permitió a la cueva de los Marranos convertirse en una de las mejores cuevas turísticas de España.
Desde la entrada de la cueva, los visitantes son recibidos por un impresionante pasillo que se adentra en las profundidades de la montaña. La cueva tiene una longitud total de más de 4 kilómetros, de los cuales 1,2 kilómetros están abiertos al público.
La cueva cuenta con una gran variedad de formaciones rocosas, desde estalactitas y estalagmitas hasta columnas y cortinas de piedra caliza. También hay una gran cantidad de pequeñas lagunas y cascadas subterráneas que agregan un toque mágico al conjunto.
Uno de los lugares más impresionantes de la cueva es la llamada "Sala de la Vía Láctea", que recibe este nombre por sus numerosas estalactitas y estalagmitas que parecen imitar nuestra galaxia.
Entre otros lugares destacados de la cueva se encuentran la "Sala de las Maravillas", la "Sala del Nacimiento de la Esperanza" y el "Lago de las Ranas".
La cueva de los Marranos está abierta al público y se pueden realizar visitas guiadas durante todo el año. Las visitas duran aproximadamente una hora y media y están a cargo de guías especializados en espeleología.
Los precios de las visitas varían según la temporada y la edad de los visitantes, pero en general rondan los 10 euros para los adultos y los 6 euros para los niños.
Para disfrutar al máximo de la cueva de los Marranos, es recomendable llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos rocosos y resbaladizos. También es recomendable llevar ropa de abrigo, ya que la temperatura dentro de la cueva suele ser bastante baja.
Es importante seguir las indicaciones de los guías en todo momento y no alejarse del grupo. Además, está prohibido tocar o dañar las formaciones rocosas de la cueva.
Para llegar a la cueva de los Marranos se puede tomar la carretera N-635 dirección Santander-Oviedo. A unos 20 kilómetros de Santander tomar la salida hacia Llerana-Arredondo. Desde aquí, seguir las indicaciones que llevan a la cueva.
La cueva de los Marranos es uno de los tesoros ocultos de Cantabria y una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la aventura. La belleza de esta cueva es única y sorprendente, y su historia y formación geológica añaden un toque de misterio y fascinación al conjunto.
Si te encuentras en Cantabria, no puedes perderte la oportunidad de explorar la cueva de los Marranos. Una experiencia que nunca olvidarás.