Enclavado en las montañas de Cantabria, se encuentra Bárcena Mayor, un pueblo que se remonta al siglo IX y que ha sido testigo de la historia de esta región del norte de España. Este pequeño pueblo cuenta con una gran cantidad de secretos y curiosidades que merecen la pena conocer.
Bárcena Mayor es conocido por ser el pueblo más antiguo de Cantabria. Fundado en el siglo IX por los moros, el pueblo ha vivido una larga historia que se puede ver reflejada en su arquitectura. Las casas de Bárcena Mayor se construyeron utilizando materiales locales, como la piedra y la madera, y se distribuyen en pequeñas calles y plazas empedradas.
Uno de los monumentos más destacados de Bárcena Mayor es la iglesia de Santa María, construida en el siglo XVI. Esta iglesia cuenta con una torre de estilo barroco y un interesante retablo mayor de estilo renacentista.
Otro monumento de interés es la casona de los Calderón, una casa señorial del siglo XVIII que cuenta con una impresionante fachada y una torre defensiva. Actualmente, la casona es sede de un centro de interpretación sobre la historia y cultura de Bárcena Mayor.
Bárcena Mayor se encuentra enclavado en plena naturaleza, rodeado de montañas y ríos. Uno de los lugares más destacados es el Parque Natural de Saja-Besaya, un espacio protegido que cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales.
En el parque se pueden realizar diferentes actividades al aire libre, como rutas de senderismo, paseos en bicicleta o paseos a caballo. También es posible disfrutar de la gastronomía local en algunos de los restaurantes de la zona.
Bárcena Mayor es conocido por conservar algunas de las tradiciones más antiguas de la región de Cantabria. Una de ellas es el corte de la hierba, una práctica que se realiza desde hace siglos y que consiste en segar la hierba de los prados con una guadaña.
Otra tradición que se mantiene viva en Bárcena Mayor es la feria de ganado, que se celebra el primer domingo de cada mes. En esta feria se pueden ver todo tipo de animales, desde vacas y ovejas hasta caballos y aves de corral. Además, también es posible comprar productos típicos de la región, como quesos y embutidos.
Bárcena Mayor es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Además de disfrutar del entorno natural y las costumbres locales, también es posible visitar algunos de los museos y centros de interpretación que hay en el pueblo.
Uno de los museos más destacados es el museo de la escuela rural, que recrea una escuela del siglo XIX y muestra cómo era la educación en la época. También es posible visitar la fábrica de luz, una instalación hidroeléctrica del siglo XIX que se mantiene en funcionamiento.
Otra actividad interesante es la visita a las cuevas del Soplao, unas cuevas que cuentan con impresionantes formaciones geológicas y que son uno de los principales atractivos turísticos de la región.
Bárcena Mayor es un pueblo lleno de historia, cultura y naturaleza, que ofrece una gran variedad de actividades y sitios de interés para los visitantes. Desde sus calles empedradas hasta sus tradiciones más antiguas, Bárcena Mayor es un lugar que merece la pena conocer y disfrutar.