24h Cantabria.

24h Cantabria.

Disfrutando del Camino de Santiago en Cantabria con niños

Disfrutando del Camino de Santiago en Cantabria con niños
Disfrutando del Camino de Santiago en Cantabria con niños Cantabria es una comunidad autónoma llena de historia, cultura y espiritualidad. La región es famosa por sus impresionantes playas, verdes montañas y sus pueblos con encanto. Pero uno de los mayores atractivos de Cantabria es el tramo del Camino de Santiago que pasa por la región. El Camino de Santiago en Cantabria no solo es una experiencia para los adultos, sino también para los niños. En este artículo, te guiaré a través de los lugares más destacados del Camino de Santiago en Cantabria y cómo disfrutarlo al máximo con tus hijos.

¿Qué es el Camino de Santiago?

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas del mundo. Se trata de una red de caminos que atraviesan Europa y llegan a Santiago de Compostela, una ciudad española en el noroeste de España. La ruta se ha utilizado como un camino de peregrinación desde la Edad Media y es muy popular entre los turistas y los turigrinos, los viajeros que eligen realizar un tramo del camino por placer.

El Camino de Santiago en Cantabria

El Camino de Santiago en Cantabria es conocido como la ruta del norte. Este recorrido comienza en Irún, una ciudad en la frontera francesa, y atraviesa el País Vasco y Cantabria antes de llegar a Galicia y finalmente a Santiago de Compostela. Uno de los aspectos más destacados del Camino de Santiago en Cantabria es que se trata de una ruta verde. La mayoría del recorrido discurre por caminos rurales y senderos de bosques, por lo que los excursionistas pueden disfrutar de impresionantes paisajes y una exuberante naturaleza. Además, el Camino del Norte en Cantabria cuenta con muchos lugares de interés histórico y cultural, como monasterios, iglesias, catedrales y pueblos con encanto.

El Camino de Santiago en Cantabria con niños

El Camino de Santiago en Cantabria puede ser una gran experiencia para los niños. Durante la ruta, los niños pueden disfrutar de actividades al aire libre, descubrir la naturaleza y la historia de la región, y hacer amigos con otros excursionistas. Sin embargo, es importante preparar bien la ruta para que sea adecuada para los niños. A continuación, te damos algunos consejos útiles:
  • Selecciona un tramo adecuado para la edad y la habilidad de tus hijos. La ruta del Camino de Santiago del norte en Cantabria es bastante exigente, por lo que es importante elegir un tramo adecuado para la edad y el nivel de habilidad de tus hijos. La mayoría de los niños pueden caminar unos cinco kilómetros al día en terreno plano, así que asegúrate de planificar el itinerario de acuerdo con ello.
  • Lleva suficiente comida y agua. Durante la ruta, no siempre es fácil encontrar servicios de alimentación y bebidas, así que asegúrate de llevar suficiente agua y refrigerios para los niños.
  • Usa ropa y calzado adecuados. El clima puede ser impredecible en algunos tramos del Camino de Santiago en Cantabria, por lo que es importante llevar ropa y calzado adecuados para cualquier eventualidad.
  • Realiza actividades divertidas. Para mantener a los niños interesados y entretenidos durante la ruta, planea actividades divertidas junto al camino, como buscar flores, observar animales, o jugar un juego de identificación de plantas o animales.

Lugares destacados en el Camino de Santiago en Cantabria

Durante el Camino de Santiago en Cantabria, hay varios lugares que no te puedes perder con tus hijos. A continuación, se enumeran algunos de ellos.

San Vicente de la Barquera

Un hermoso pueblo pesquero situado en la costa oeste de Cantabria, San Vicente de la Barquera es un lugar imprescindible para visitar durante el Camino de Santiago en Cantabria. Paseando por sus calles, los niños pueden admirar las coloridas casas y aprender sobre la historia de la región. La playa de San Vicente es también imprescindible, ofreciendo vistas impresionantes y muchas actividades para toda la familia. Además, los pequeños tendrán la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local.

Santoña

Santoña es otro pueblo maravilloso en Cantabria que se encuentra en la costa norte de la región. Situado en una bahía, Santoña es conocido por sus impresionantes vistas al mar, la tranquilidad de sus playas y la riqueza de su gastronomía. Los niños pueden disfrutar de un día de playa impresionante en las playas de Santoña y degustar el famoso marisco local en los numerosos restaurantes.

Santillana del Mar

Santillana del Mar es un pueblo medieval ubicado en la hermosa región de los Valles Pasiegos. Los niños pueden sentir que están viviendo en la época medieval mientras pasean por sus empedradas calles, observan los edificios históricos y las caballerizas. Además, los niños pueden aprender sobre la cultura antigua en el Museo de Altamira, que presenta uno de los yacimientos paleolíticos más famosos del mundo.

Conclusión

El Camino de Santiago en Cantabria con niños es una experiencia única e inolvidable. Desde descubrir la exuberante naturaleza de la región, perderse en pueblos con encanto y aprender sobre la historia y la cultura de Cantabria, existe algo para toda la familia en el Camino del Norte. Al planear bien, llevando suficiente comida y agua, y realizando actividades divertidas a lo largo de la ruta, los pequeños pueden disfrutar de una de las más espectaculares rutas de peregrinación en Europa.