24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Camino de Santiago en Cantabria: una ruta menos masificada

El Camino de Santiago en Cantabria: una ruta menos masificada

El Camino de Santiago es una ruta muy conocida a nivel mundial, recorrida por peregrinos de todas partes del planeta. Dentro de esta ruta existe una variante que atraviesa la comunidad autónoma de Cantabria, y es considerada una de las rutas menos masificadas dentro del Camino. Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago y en particular esta variante, te recomendamos que leas este artículo en el que te contaremos todo lo que debes saber para recorrer esta hermosa ruta.

¿Qué es el Camino de Santiago?

El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que desde la Edad Media es recorrida por miles de personas de todo el mundo. El objetivo de los peregrinos es llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del Apóstol Santiago, uno de los discípulos de Jesucristo. Considerado uno de los tres lugares más importantes para el cristianismo, junto con Jerusalén y Roma, el Camino de Santiago es un recorrido lleno de historia, cultura y tradiciones que lo hacen único.

El Camino de Santiago en Cantabria

¿Por qué elegir esta variante del Camino?

La ruta del Camino de Santiago en Cantabria es una de las rutas menos transitadas del Camino Francés, que es la ruta principal del Camino de Santiago en España. Si prefieres evitar las aglomeraciones y disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado, esta ruta es una excelente opción.

¿Cuál es el recorrido?

La ruta del Camino de Santiago en Cantabria tiene una longitud total de 144 kilómetros y atraviesa la comunidad autónoma de Cantabria desde la localidad de San Vicente de la Barquera hasta la ciudad de Santander. El recorrido atraviesa una gran variedad de paisajes, desde la costa hasta las montañas de los Picos de Europa, pasando por pintorescos pueblos y ciudades llenas de historia y cultura.

¿Cuál es la duración del recorrido?

La duración del recorrido depende en gran medida del ritmo de cada persona, pero en promedio suele durar entre 7 y 10 días. La ruta no es muy exigente y se puede recorrer a pie o en bicicleta, lo que la hace apta para todo tipo de personas. Además, cuenta con alojamientos y servicios que facilitan el camino y hacen que la experiencia sea más cómoda y placentera.

Qué ver en el Camino de Santiago en Cantabria

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es una hermosa localidad costera situada al norte de Cantabria. Es el punto de partida de la ruta del Camino de Santiago en Cantabria y cuenta con una gran riqueza cultural e histórica. Su impresionante castillo, sus playas y su puerto pesquero son algunos de los atractivos que no puedes perderte.

Santoña

Santoña es una villa marinera situada en la costa oriental de Cantabria. Conocida por su puerto y su industria conservera, Santoña es también un lugar lleno de historia y tradiciones. Su casco antiguo, el fuerte de San Martín y la iglesia de Santa María del Puerto son algunos de los lugares que debes visitar en tu recorrido por el Camino de Santiago en Cantabria.

Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel

El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel es uno de los parajes naturales más importantes de Cantabria. Situado en la desembocadura del río Asón, este parque es una reserva de flora y fauna y lugar de paso de muchas aves migratorias. Además, su bello entorno natural lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y desconectar del mundo.

Santander

Santander es la capital de Cantabria y el punto final de la ruta del Camino de Santiago en esta comunidad. Conocida por su belleza y elegancia, Santander es una ciudad llena de encanto y cultura que no puedes dejar de visitar. Su impresionante bahía, la catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la península de la Magdalena son algunos de los atractivos que te invitamos a descubrir.

Consejos para recorrer el Camino de Santiago en Cantabria

  • Prepara bien tu recorrido: antes de iniciar el camino, infórmate sobre la ruta, los alojamientos, los servicios y los puntos de interés que quieres visitar.
  • Lleva contigo lo necesario: lleva ropa y calzado cómodo, una mochila ligera, un botiquín de primeros auxilios y todo lo necesario para tu bienestar.
  • Respeta el entorno natural: el Camino de Santiago en Cantabria atraviesa paisajes naturales de gran belleza. Respeta el medio ambiente, no arrojes basura y no perturbes a la fauna y flora del lugar.
  • Disfruta del camino: el Camino de Santiago en Cantabria es una experiencia única e inolvidable. Disfruta del camino, de sus paisajes, de su cultura y de sus gentes.

En definitiva, la ruta del Camino de Santiago en Cantabria es una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia diferente, alejada de las aglomeraciones y cerca de la naturaleza y la cultura. Un recorrido lleno de historia, tradiciones y paisajes de ensueño que te invitamos a descubrir.