El Museo Marítimo del Cantábrico en Santander: historia de la navegación en la región
Santander es una ciudad costera que cuenta con una gran historia ligada al mar y la navegación. Y si hay un lugar en la ciudad donde se puede descubrir toda esa historia, ese es el Museo Marítimo del Cantábrico.
Ubicado en el antiguo edificio de la lonja de pescado de Santander, el Museo Marítimo del Cantábrico es uno de los museos más interesantes y completos de la región. En él, se puede descubrir la historia de la navegación en el Cantábrico y en el mundo, además de conocer la fauna y flora marinas de la zona.
El museo abrió sus puertas en 1995, tras una larga y cuidadosa labor de restauración del edificio. En su interior, se pueden encontrar cuatro grandes áreas temáticas que abarcan desde la pesca y la navegación tradicionales del Cantábrico, hasta la navegación de altura, los puertos y la oceanografía.
El recorrido por el museo comienza por la primera sala que reproduce un antiguo mercado del pescado. Aquí se pueden ver los utensilios y herramientas que se usaban en la pesca tradicional, así como una completa colección de maquetas de barcos. También se pueden conocer las diferentes técnicas de pesca que se han utilizado a lo largo de la historia en el Cantábrico.
En la segunda sala, se aborda la navegación de altura y se pueden ver numerosas embarcaciones y documentos históricos que reflejan la rica historia de la navegación en el Cantábrico y en todo el mundo.
La tercera sala está dedicada a los puertos, donde se puede conocer de cerca cómo se organiza y gestiona un puerto de grandes dimensiones como el de Santander, y se puede descubrir cómo funcionan las grúas y otros elementos que se usan en las cargas y descargas de los barcos.
La última sala es la dedicada a la oceanografía, donde se pueden conocer las especies marinas que habitan en la costa cántabra y se pueden ver muestras y explicaciones de cómo funcionan los diferentes ecosistemas marinos.
Pero el museo no solo cuenta con estas cuatro grandes áreas, sino que en su interior se pueden encontrar numerosas exposiciones temporales y actividades que complementan el recorrido. Destacan las exposiciones sobre la pesca del atún, la puesta en valor de la Bahía de Santander, o la conmemoración de los 500 años del inicio de la primera circunnavegación de la Tierra por Magallanes y Elcano.
En definitiva, el Museo Marítimo del Cantábrico de Santander es un lugar imprescindible para cualquier persona que tenga interés en la historia de la navegación, la pesca o la oceanografía del Cantábrico. Un museo que cuenta con una gran riqueza en sus colecciones y que está perfectamente adaptado para todos los públicos.
Si estás en Santander, no dudes en visitar el Museo Marítimo del Cantábrico y descubre la historia del mar de la región. Una experiencia cultural y educativa que no te dejará indiferente.