Comillas es un lugar lleno de historia y cultura situado en Cantabria, España. Uno de los principales atractivos turísticos de esta localidad es el Palacio de Sobrellano, una impresionante obra modernista que se ha convertido en un icono del patrimonio arquitectónico español.
El Palacio de Sobrellano fue construido a finales del siglo XIX por encargo de Antonio López y López, un rico empresario textil de la época. Este encargó la obra al arquitecto catalán Joan Martorell i Montells, conocido por su trabajo en el Palacio de la Música Catalana en Barcelona.
El Palacio de Sobrellano se construyó en estilo neogótico y modernista, y se finalizó en el año 1909. Además del palacio, el conjunto arquitectónico incluye una capilla, un panteón familiar y unos jardines espectaculares.
Tras la muerte de Antonio López y López, el Palacio de Sobrellano pasó a manos de su hijo, Claudio López Bru, quien realizó algunas reformas en el edificio y los jardines. Finalmente, en 1982, el palacio fue adquirido por el Gobierno de Cantabria y se convirtió en un bien público.
El Palacio de Sobrellano es una auténtica joya arquitectónica que combina varios estilos, entre ellos el neogótico y el modernista.
La fachada del palacio destaca por sus torres afiladas y por una impresionante ornamentación en la piedra. En el interior, se pueden encontrar detalles y materiales de primera calidad, como la madera noble o los vitrales.
El palacio cuenta con varias estancias, entre ellas un salón de baile y una biblioteca, todas ellas decoradas con un exquisito gusto y estilo propio del modernismo de la época.
La Capilla-Panteón de los Marqueses de Comillas es una construcción religiosa situada en el recinto del Palacio de Sobrellano. Esta capilla fue construida entre los años 1881 y 1889 y es una obra del arquitecto catalán Joan Martorell i Montells.
La capilla destaca por su estilo neogótico y por su impresionante altar mayor, realizado en mármol de Carrara y bronce. Además, en su interior se pueden encontrar numerosas obras de arte y esculturas, como la tumba de Antonio López y López.
Los jardines del Palacio de Sobrellano son uno de los principales atractivos turísticos de Comillas. Diseñados por el arquitecto paisajista francés Pierre Ducasse, estos jardines combinan diferentes elementos, como fuentes, estatuas y pérgolas, con una gran variedad de flora autóctona y exótica.
Entre los elementos más destacados de los jardines se encuentran la fuente de los Tres Caños y el Templete de Neptuno. Además, los jardines cuentan con numerosos paseos y miradores desde los que se pueden disfrutar de vistas espectaculares al Palacio de Sobrellano y a la costa de Cantabria.
El Palacio de Sobrellano es un lugar fascinante que combina arte, historia y naturaleza en un solo espacio. La riqueza arquitectónica y artística de este palacio, junto con sus jardines, lo convierten en uno de los monumentos más impresionantes del patrimonio arquitectónico español.