El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un lugar impresionante en la costa norte de España. Este parque se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria y es uno de los destinos turísticos más populares de la región. Las dunas están situadas en la desembocadura del río Pas y se extienden por una superficie de más de 250 hectáreas. En este artículo te llevaré en un recorrido a través de las dunas, te mostraré los lugares más destacados y te contaré sobre la historia y la importancia de este maravilloso entorno natural.
Las Dunas de Liencres son el resultado de un proceso natural que ha tardado miles de años en formarse. El viento y el mar han sido los principales agentes modeladores de este paisaje, creando dunas de arena y depresiones interdunares que han permitido la formación de lagunas y marismas. La vegetación que crece en esta zona también ha sido fundamental para la conservación de las dunas y de las especies que habitan en ellas.
En 1986, se declaró la reserva natural parcial de las dunas de Liencres, un primer paso para la protección de este espacio natural. Sin embargo, no fue hasta el año 1996 cuando se creó el Parque Natural de las Dunas de Liencres. Desde entonces, se han llevado a cabo acciones de conservación y recuperación de la vegetación y las dunas, lo que ha permitido mejorar el estado del parque y aumentar su valor ecológico y turístico.
El parque cuenta con varias playas impresionantes. La más conocida es la playa de Valdearenas, una playa salvaje de casi dos kilómetros de longitud con dunas y acantilados. También se encuentra la playa del Madero, un lugar más pequeño y tranquilo que cuenta con unos pinos espectaculares y un camino de acceso muy agradable.
El parque cuenta con varias rutas de senderismo que permiten recorrer los lugares más interesantes de las dunas. Una de las rutas más populares es la que recorre las dunas de San Juan, un espacio natural protegido que cuenta con un ecosistema único en la zona. Esta ruta dura unas tres horas y es relativamente fácil. También se puede hacer la ruta del Estuario del Pas, que discurre por el marismal y permite disfrutar de las aves migratorias que habitan en la zona.
El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un lugar ideal para los amantes de la observación de aves. En este parque se han registrado más de doscientas especies de aves, entre ellas varias especies de limícolas, rapaces y paseriformes. Las marismas y las zonas de dunas son lugares privilegiados para observar aves.
El parque cuenta con varios caminos para bicicletas que permiten recorrer los lugares más interesantes de las dunas con un punto de vista diferente. Las pistas habilitadas para bicicletas son de tierra y los senderos pueden ser un poco irregulares, por lo que no es recomendable para bicicletas de carretera.
El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un lugar impresionante que merece la pena visitar. Este entorno natural único en Cantabria es perfecto para los amantes de la naturaleza, la playa y el senderismo. En las dunas podrás encontrar dunas de arena espectaculares, playas salvajes, senderos para caminar o hacer bicicleta y una gran variedad de aves que se pueden observar en la zona. Además, la historia y la evolución de las dunas te sorprenderán. ¡Te esperamos en las Dunas de Liencres!