24h Cantabria.

24h Cantabria.

Explora la cueva del Soplao, una maravilla subterránea en Cantabria

Explora la cueva del Soplao, una maravilla subterránea en Cantabria

Si eres un amante de la naturaleza y la exploración, la cueva del Soplao es una visita obligada en Cantabria. Con una extensión de más de 20 kilómetros de longitud, esta cueva es uno de los tesoros subterráneos más impresionantes y fascinantes de España. Su nombre se debe al viento que sopla en su interior, creando un silbido que se puede escuchar a través de las estrechas galerías y salas que forman parte de este complejo sistema kárstico.

Historia de la cueva del Soplao

La cueva del Soplao fue descubierta en el año 1908 por un grupo de mineros que buscaban mineral de hierro en la zona. Sin embargo, no fue hasta la década de los 60 cuando se inició su exploración para el turismo. Durante las últimas décadas, se han llevado a cabo importantes trabajos de acondicionamiento y mejora de la cueva para facilitar su visita y proteger su riqueza geológica y natural.

Geología de la cueva del Soplao

La cueva del Soplao es un sistema kárstico formado hace más de 100 millones de años, durante la era del Cretácico. La precipitación de lluvia ácida sobre la caliza de la zona ha creado un complejo entramado de galerías, estalagmitas, estalactitas, columnas y otras formaciones geológicas espectaculares. Además, la cueva alberga una importante colonia de murciélagos y otras especies animales adaptadas a la vida en la oscuridad y la humedad.

Visita a la cueva del Soplao

La cueva del Soplao ofrece un recorrido turístico de unos 4 kilómetros de longitud, que permite descubrir algunos de los rincones más sorprendentes y hermosos del complejo subterráneo. Durante la visita, se podrán contemplar estalagmitas y estalactitas de diversas formas y colores, sala tras sala tras sala. Además, la cueva cuenta con un lago interior y con zonas de travesía más complicada que solo se pueden visitar con un grupo guiado.

Consejos para la visita

Para visitar la cueva del Soplao, es importante llevar calzado adecuado y ropa de abrigo, ya que la temperatura en la cueva es constante durante todo el año, alrededor de los 14 grados. También se recomienda reservar la entrada con antelación, ya que la cueva es una de las atracciones turísticas más populares de la región.

  • No se permite comer, fumar ni hacer fotografías con flash en el interior de la cueva.
  • Los grupos guiados tienen un horario y duración específicos, así que es conveniente informarse antes de programar la visita.
  • La cueva está adaptada para personas con movilidad reducida, pero es importante consultar las limitaciones y los requisitos previos.

Datos de interés

  • La cueva del Soplao está situada cerca de la localidad de Valdáliga, en la comarca de Saja-Nansa.
  • El complejo turístico de la cueva cuenta con un centro de interpretación, una tienda y un restaurante.
  • La cueva es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2008 y ha sido galardonada con diversos premios turísticos.

En definitiva, la cueva del Soplao es un destino fascinante para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura. Su belleza subterránea, su historia geológica y su fauna hacen de ella un lugar único que no te puedes perder en tu visita a Cantabria. ¡Anímate a descubrir la maravilla que se esconde bajo tus pies!