Fiestas de San Pedro en Puente Viesgo
Introducción
Las fiestas de San Pedro en Puente Viesgo son una de las celebraciones más importantes de la región de Cantabria. Anualmente, cientos de personas se congregan en esta pequeña localidad para disfrutar de una semana llena de música, comida, baile y tradición. Si aún no has tenido la oportunidad de vivir esta fiesta popular, te invito a que continúes leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre las fiestas de San Pedro en Puente Viesgo.
Orígenes de la fiesta
Aunque no se sabe con exactitud cuándo comenzó a celebrarse la festividad en honor a San Pedro en Puente Viesgo, se cree que sus orígenes se remontan a la Edad Media. En aquellos tiempos, la localidad de Puente Viesgo era un importante punto de paso para los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. La fiesta de San Pedro se celebraba como una forma de homenajear al santo patrono de los pescadores y para dar las gracias por la buena pesca del año.
El programa de las fiestas
Las fiestas de San Pedro en Puente Viesgo suelen durar alrededor de una semana y su programa es muy variado. A continuación, te detallo las actividades más importantes:
- Chupinazo: El primer día de las fiestas se lanza el chupinazo, que marca el inicio oficial de la celebración. Es un momento muy emocionante y emotivo.
- Desfile de carrozas: Un desfile de carrozas recorre las calles de la localidad mientras los habitantes del municipio y los visitantes lanzan caramelos y confetti.
- Cena popular: Se celebra una cena popular donde todos los vecinos y visitantes pueden degustar los platos típicos de la región.
- Conciertos: La música es una parte fundamental de las fiestas. Se organizan conciertos de artistas locales y nacionales para alegrar las noches.
- Bailes regionales: En la plaza del pueblo se organizan bailes regionales y verbenas para que todos los asistentes disfruten del ambiente festivo.
La gastronomía
La gastronomía es una parte fundamental de las fiestas de San Pedro en Puente Viesgo. Los platos típicos de la región se ofrecen en la cena popular y en los numerosos puestos de comida que se reparten por todo el municipio. Algunas de las especialidades culinarias más destacadas son:
- Cocido montañés: Un plato contundente a base de alubias, berza, patatas, chorizo, tocino y morcilla.
- Sobaos pasiegos: Un dulce típico de la región elaborado con harina, azúcar, mantequilla, huevos y levadura.
- Queso de Cabrales: Un queso con Denominación de Origen Protegida elaborado en la vecina región de Asturias.
Las tradiciones
Las fiestas de San Pedro son una celebración muy arraigada en la región y por ello cuentan con numerosas tradiciones y costumbres que se mantienen año tras año. Algunas de ellas son:
- Procesión: El día de San Pedro se celebra una procesión en la que se lleva al santo patrono por las calles del municipio.
- Subida al monte: El último día de las fiestas, los habitantes del municipio suben al monte para recoger hierbas y plantas que luego se utilizarán para curar dolencias y enfermedades.
Conclusión
Las fiestas de San Pedro en Puente Viesgo son una oportunidad única para descubrir la esencia de la región de Cantabria. La combinación de música, tradición, comida y baile hacen de esta celebración una experiencia inolvidable para todos los que la viven. Si tienes la oportunidad de visitar Cantabria durante las fechas de las fiestas de San Pedro, no dudes en vivirlas en primera persona.