24h Cantabria.

24h Cantabria.

Flora y fauna de Cantabria: especies emblemáticas

Flora y fauna de Cantabria: especies emblemáticas
Flora y fauna de Cantabria: especies emblemáticas

Introducción

Cantabria es una comunidad autónoma situada al norte de España que cuenta con una gran riqueza natural. Su variada geografía y su clima húmedo favorecen la aparición de una gran diversidad de especies vegetales y animales que hacen de esta región un lugar único en el mundo. En este artículo, nos centraremos en algunas de las especies emblemáticas de la flora y fauna de Cantabria.

Flora

Covadonga bellidioides

Esta es una especie de planta endémica de las montañas del norte de España, incluyendo Cantabria. La Covadonga bellidioides es una pequeña planta con flores blancas que florece en primavera. Es muy delicada y se encuentra en peligro de extinción debido a la industria maderera que ha destruido gran parte de su hábitat natural.

Castaño de los cien pilares

El castaño de los cien pilares es un árbol singular que se encuentra en el bosque de Secuoyas del Monte Cabezón en Cabezón de la Sal. Su nombre se debe a que tiene más de cien pilares que sirven para sostener su enorme tronco. Esta especie es muy longeva, pudiendo llegar a vivir más de mil años.

Banestosa

La Banestosa es una planta acuática muy común en ríos y arroyos de Cantabria. Esta planta tiene pequeñas flores rosadas o blancas que florecen en verano. Es muy importante para la fauna, pues muchos insectos, pequeños reptiles y anfibios se alimentan de ella.

Fauna

Oso pardo

El oso pardo es uno de los animales más emblemáticos de Cantabria. Se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y a la destrucción de su hábitat natural. Esta especie suele vivir en bosques y zonas montañosas, y se alimenta principalmente de frutas y raíces.

Lobo ibérico

Otro de los animales emblemáticos de Cantabria es el lobo ibérico. Esta especie fue prácticamente extinguida en el siglo XX debido a la caza y a la destrucción de su hábitat natural, pero se ha ido recuperando en los últimos años gracias a los esfuerzos de conservación.

Cabra montés

La cabra montés es un animal muy común en las cumbres de las montañas de Cantabria. Es un animal muy ágil y fuerte que se alimenta de plantas y arbustos. La población de esta especie ha aumentado en los últimos años, lo que es una buena noticia para la conservación de la fauna de Cantabria.

Conclusiones

La naturaleza de Cantabria es una fuente de riqueza y diversidad que debemos cuidar y proteger. La flora y fauna de esta comunidad autónoma son un patrimonio que debemos legar a las generaciones futuras, por lo que es imprescindible que sigamos trabajando en su conservación y en la lucha contra la degradación de su hábitat natural.