24h Cantabria.

24h Cantabria.

Haciendo turismo religioso en el Camino de Santiago por Cantabria

Haciendo turismo religioso en el Camino de Santiago por Cantabria
Haciendo turismo religioso en el Camino de Santiago por Cantabria El Camino de Santiago es una de las rutas más populares de España y del mundo. Es conocido por su valor cultural, histórico y religioso. Hoy en día, miles de turistas caminan por el Camino para aprender sobre la cultura española y para conectarse con su fe. Cantabria es un lugar perfecto para experimentar el turismo religioso en el Camino de Santiago. En este artículo, te guiaremos por el Camino de Santiago por Cantabria y te mostraremos los lugares más interesantes.

El Camino de Santiago por Cantabria

Cantabria es uno de los lugares más representativos del Camino de Santiago del Norte. Esta ruta comienza en la localidad de Irun, en la frontera con Francia, y va recorriendo los pueblos de la costa hasta Galicia. El Camino de Santiago pasa por el municipio de Santoña, una de las localidades más importantes del Camino en Cantabria. En este municipio encontramos la capilla de la Virgen del Puerto. Esta capilla es un lugar muy visitado por los peregrinos ya que cuenta la leyenda que en este lugar la Virgen apareció a un alma en pena que se encontraba perdida. La capilla es muy bonita y cuenta con unas vistas impresionantes al puerto de Santoña.

Iglesias y monasterios

En Cantabria encontramos varias iglesias y monasterios muy interesantes para visitar en el Camino de Santiago. Uno de ellos es el monasterio de Santa Juliana en Santillana del Mar. Este monasterio cuenta con una iglesia románica que data del siglo XII. También encontramos la Iglesia de San Pedro en Barcena de Cicero, que data del siglo XIII. La iglesia cuenta con un retablo renacentista de gran valor. Otra iglesia que merece la pena visitar es la de San Miguel en Escalante. Esta iglesia data del siglo XVI y cuenta con un impresionante retablo barroco.

Santuario de la Bien Aparecida

Uno de los lugares más importantes del Camino de Santiago por Cantabria es el Santuario de la Bien Aparecida. Este santuario es un lugar de gran valor religioso y cultural en Cantabria. La Bien Aparecida es una imagen de la Virgen que se venera en este santuario y es muy popular entre los peregrinos que atraviesan Cantabria en su camino a Santiago de Compostela. El santuario cuenta con una impresionante arquitectura de estilo barroco que data del siglo XVIII y es muy visitado por los turistas que comienzan el Camino de Santiago en Cantabria.

Monumentos religiosos de interés turístico

Cantabria cuenta con varios monumentos religiosos de interés turístico que merecen ser mencionados. Uno de ellos es la Torre de la iglesia de San Julián de Obregón en el municipio de Miengo. Esta torre de estilo románico es muy visitada por los turistas que caminan por el Camino de Santiago en esta región. Otro monumento que merece ser mencionado es el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Este monasterio es uno de los lugares más importantes del cristianismo en España y es muy visitado por los turistas que buscan un lugar tranquilo donde conectarse con su fe.

Gastronomía religiosa

La gastronomía en Cantabria es muy variada y se basa principalmente en platos tradicionales de la región. En el Camino de Santiago se pueden encontrar muchos restaurantes y bares que sirven platos típicos de la región. Algunos de los platos más recomendados son el cocido montañés, las rabas de calamar y los sobaos pasiegos. En cuanto a la repostería religiosa, los sobaos pasiegos y las quesadas son dos postres típicos de la región. Estos postres se elaboran con queso y son muy populares entre los turistas que viajan por el Camino de Santiago en Cantabria.

Conclusiones

En definitiva, el Camino de Santiago por Cantabria es una ruta muy interesante para hacer turismo religioso. En Cantabria encontramos una gran cantidad de iglesias y monasterios de gran valor histórico y religioso, como el Santuario de la Bien Aparecida o el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Además, la gastronomía en Cantabria es muy variada y se basa en platos típicos de la región. Si quieres disfrutar del turismo religioso en Cantabria, no dudes en visitar estos lugares.