Las etapas más populares del Camino de Santiago en Cantabria
El Camino de Santiago es una de las rutas más populares de Europa, y la etapa que atraviesa Cantabria no deja a nadie indiferente. Con una gran cantidad de paisajes distintos, desde los montes hasta el mar, el Camino de Santiago en Cantabria es un recorrido lleno de historia y belleza natural.
En este artículo, te llevaré a través de las etapas más populares del Camino de Santiago en Cantabria. Desde los tramos más transitados hasta los lugares más pintorescos, te daré una visión completa de lo que puedes esperar en tu camino hacia Santiago de Compostela.
Etapa 1: Santander a Güemes
La primera etapa del Camino de Santiago en Cantabria es una de las más transitadas y populares. Comienza en la ciudad de Santander, situada en la costa de Cantabria, y recorre 17 kilómetros hasta Güemes, un pequeño pueblo con un albergue que es una parada típica para los peregrinos.
El camino sigue una ruta costera que ofrece unas vistas espectaculares del mar. Además, a lo largo de la ruta, se pueden encontrar algunos de los edificios más emblemáticos de Santander, como el Palacio de la Magdalena o la Catedral de Santander.
Etapa 2: Güemes a Laredo
La segunda etapa del Camino de Santiago en Cantabria comienza en Güemes y termina en Laredo, un pequeño pueblo junto al mar. Durante la ruta, que se extiende a lo largo de 25 kilómetros, se pueden ver algunos de los paisajes más hermosos de Cantabria.
A lo largo del camino, se pueden encontrar pequeñas aldeas y lugares históricos como el Monasterio de Montehano. También se puede disfrutar de las impresionantes vistas de la bahía de Santoña desde las cuestas que conducen hasta Laredo.
Etapa 3: Laredo a Güemes
La tercera etapa del Camino de Santiago en Cantabria es una ruta de ida y vuelta que comienza en Laredo y termina en Güemes. La distancia total es de unos 50 kilómetros, lo que la hace una de las etapas más largas del camino.
Sin embargo, la ruta ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de Cantabria y es una de las más populares entre los peregrinos. Durante el camino, se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la costa y adentrarse en los bosques del interior de Cantabria.
Etapa 4: San Vicente de la Barquera a Unquera
La cuarta etapa del Camino de Santiago en Cantabria comienza en San Vicente de la Barquera y termina en Unquera. Durante la ruta, que se extiende a lo largo de unos 19 kilómetros, se pueden descubrir algunos de los paisajes más pintorescos de la región.
A lo largo del camino, se pueden encontrar pequeñas aldeas y lugares históricos, como la Iglesia de Santa María de los Ángeles en Pechón. También se pueden disfrutar de impresionantes vistas de los montes de Cantabria y del mar.
Etapa 5: Unquera a Colombres
La quinta etapa del Camino de Santiago en Cantabria comienza en Unquera y termina en Colombres. Durante la ruta, que se extiende a lo largo de 15 kilómetros, se puede ver algunas de las más hermosas vistas de los Picos de Europa y la costa de Cantabria.
A lo largo del camino, se pueden encontrar pequeños pueblos y lugares históricos, como la Ermita de San Emeterio y San Celedonio en Noriega. Además, en Colombres, se pueden encontrar algunos de los más impresionantes ejemplos de arquitectura indiana de Cantabria.
Etapa 6: Colombres a Llanes
La sexta etapa del Camino de Santiago en Cantabria comienza en Colombres y termina en Llanes, en la región de Asturias. Durante la ruta, que se extiende a lo largo de 15 kilómetros, se pueden descubrir algunos de los paisajes más hermosos de la costa de Cantabria y Asturias.
A lo largo del camino, se pueden encontrar pequeñas aldeas y lugares históricos, como la iglesia de San Pedro en Vidiago. También se pueden disfrutar de impresionantes vistas del mar y de los montes de Cantabria y Asturias.
En conclusión, las etapas del Camino de Santiago en Cantabria son una experiencia única. Desde las vistas espectaculares del mar hasta los paisajes más impresionantes de los Picos de Europa, cada etapa ofrece algo diferente para descubrir. Si estás planeando hacer el Camino de Santiago, no puedes perderte los tramos más populares de Cantabria. ¡Buen camino!