24h Cantabria.

24h Cantabria.

Las rabas de calamar: un aperitivo típico de la región

Las rabas de calamar: un aperitivo típico de la región

Las rabas de calamar: un aperitivo típico de la región

En la región de Cantabria, las rabas de calamar son uno de los platos más populares y apreciados por los locales y turistas por igual. Las rabas de calamar se pueden encontrar en casi cualquier bar o restaurante de la región, pero cada uno tiene su propia receta y forma de prepararlas. En este artículo, vamos a conocer un poco más sobre este delicioso aperitivo y lo que lo hace tan especial.

Origen de las rabas de calamar

Las rabas de calamar se originaron en la región de Cantabria, y según la leyenda, se hicieron populares porque los pescadores solían reservar los calamares más pequeños para venderlos en la ciudad. Estos calamares se cortaban en tiras y se freían para dar lugar a las rabas de calamar. A pesar de su origen modesto, las rabas de calamar han llegado a ser un símbolo gastronómico de la región, y muchos la consideran un verdadero manjar.

Ingredientes

Para preparar unas deliciosas rabas de calamar necesitamos los siguientes ingredientes:

- Calamar: Es obvio que el ingrediente principal son los calamares. Es importante escoger calamares frescos y de calidad, que se cortarán en tiras para freír. Hay quien prefiere cortarlos a mano para que sean más grandes y más visibles.

- Harina: La harina es el ingrediente que se utiliza para hacer la masa para cubrir los calamares. La masa debe estar suave para que se adhiera bien a los calamares y les dé una textura crujiente.

- Sal y pimienta: Un poco de sal y pimienta le darán sabor a los calamares.

- Aceite: Necesitaremos aceite para freír las rabas de calamar. El aceite debe estar bien caliente para que los calamares se cocinen de manera uniforme.

Preparación

La forma en que se preparan las rabas de calamar puede variar de un lugar a otro, pero aquí te presentamos la receta estándar:

1. Limpiar los calamares: Los calamares deben limpiarse cuidadosamente antes de cortarlos en tiras. Retire los intestinos, la piel y enjuague bien los calamares con agua fría.

2. Cortar los calamares: Con los calamares limpios, córtalos en tiras finas. Si aprovechamos parte de las alas y las patas, la carne quedará mucho más sabrosa.

3. Prepara la masa: En un recipiente, mezclar la harina, la sal y la pimienta. Agrega agua poco a poco, mezclando bien la masa hasta que quede suave.

4. Sumergir los calamares: Sumergir las tiras de calamar en la masa y mezclar hasta que estén completamente cubierto.

5. Freír los calamares: En una sartén grande, calentar el aceite a fuego medio-alto hasta que esté caliente. Colocar las tiras de calamar en la sartén y freír hasta que estén dorados. Retirar de la sartén y servir caliente.

En algunos lugares, las rabas de calamar se sirven con ajo, aceite y perejil, y en otros, simplemente se les agregan unas gotas de limón. También es común servirlas con alioli o mayonesa.

Dónde comer rabas de calamar

Como ya mencionamos, las rabas de calamar se pueden encontrar en casi cualquier bar o restaurante de la región de Cantabria. Hay algunos bares y restaurantes que son especialmente conocidos por sus deliciosas rabas de calamar, como Casa Lita en Santander, El Molino en Puente Viesgo y El Puntal en Somo, pero en general, cualquier bar o restaurante de la región tendrá una excelente oferta.

Curiosidades sobre las rabas de calamar

- En algunos lugares, las rabas de calamar se cortan en rodajas gruesas en lugar de tiras. Estas se conocen como "rabas a la romana".

- El término "raba" viene del italiano "calamar" que se pronuncia "calamari". Cuando los españoles lo pronunciaron, se transformó la "i" por la "a".

- Las rabas de calamar no solo son populares en Cantabria, también son muy comunes en otras regiones costeras de España como Galicia, el País Vasco y Andalucía.

Conclusión

Las rabas de calamar son una deliciosa y típica tapa de la región de Cantabria. Su origen modesto y sus ricos sabores la han convertido en una verdadera delicia para locales y visitantes por igual. Si planeas visitar Cantabria, no puedes irte sin probar unas deliciosas rabas de calamar. ¡Buen provecho!