24h Cantabria.

24h Cantabria.

Reencontrando la paz interior en el Camino de Santiago cantabro

Reencontrando la paz interior en el Camino de Santiago cantabro

Reencontrando la paz interior en el Camino de Santiago Cantábro

El Camino de Santiago es una experiencia única y transformadora que ha sido seguida por personas de todo el mundo durante siglos. En Cantabria, la ruta del Camino del Norte sigue la costa cantábrica y atraviesa algunas de las más impresionantes ciudades medievales de España. Caminar a lo largo de esta ruta puede ser una forma efectiva de encontrar la paz interior y de descubrir paisajes naturales de gran belleza. Aquí te ofrecemos los detalles de esta ruta, consejos para caminar y algunos lugares que no puedes perderte.

El Camino del Norte

El camino del norte sigue la costa cantábrica desde Irún y entra en Cantabria por Colindres. El camino sigue a lo largo de la costa, mostrando impresionantes vistas del mar Cantábrico, la arquitectura medieval española y los verdes paisajes asturianos.

Este camino se divide en cuatro etapas que pueden recorrerse por aquellos que busquen una aventura breve pero intensa. Una vez llegado a la ciudad de Santander, se puede continuar por el camino de la Costa o seguir el camino original, donde el viaje sigue hacia la ciudad de Palencia y termina en la Catedral de Santiago de Compostela.

El camino del norte es una ruta muy exigente y retadora, por lo que es posible que los excursionistas necesiten ropa y zapatos especializados. Además, es importante planificar con anticipación los hospedajes, la seguridad y el transporte.

Etapa 1: Colindres hasta Castro Urdiales

La primera etapa de la ruta del Camino de Santiago Cantábro comienza en Colindres y termina en Castro Urdiales. Esta etapa es de unos 22.5 km y es una caminata prolongada y relativamente difícil. La mayoría del tiempo se camina por la costa, y es necesario llevar agua y una buena caminata.

A lo largo del camino se puede encontrar numerosas playas y calas para relajarse, contemplar la belleza de la costa o incluso para tomarse un baño. El casco antiguo de Castro Urdiales es impresionante, con una catedral medieval y ruinas romanas.

Etapa 2: Castro Urdiales hasta Laredo

La segunda etapa de la ruta comprende un recorrido de 26,7 km desde Castro Urdiales hasta Laredo. Esta etapa es algo más exigente que la primera, y se tarda alrededor de unas 8 horas en recorrerla. A lo largo del camino, se pueden encontrar varios lugares hermosos para contemplar el paisaje y encontrar paz interior.

Uno de los lugares más populares es la Playa de Sonabia, donde puedes disfrutar de la arena blanca y fina mientras se toma un refrescante baño. Durante el camino, se pueden encontrar numerosos recursos para los excursionistas, incluyendo tiendas de alimentación y alojamientos.

Etapa 3: Laredo hasta Güemes

La tercera etapa de la ruta conduce desde Laredo hasta la localidad de Güemes, con una extensión de 24,8 km. Esta etapa es un tanto más sencilla en comparación con las anteriores, y se tarda alrededor de unas 7 horas en recorrerla.

El trayecto incluye algunas de las más hermosas playas de España, como la Playa de El Puntal. En Güemes, se pueden visitar varios lugares como la Capilla de la Magdalena y La Iglesia del Salvador.

Etapa 4: Güemes hasta Santander

La cuarta etapa de la ruta, desde Guemes hasta la ciudad de Santander, presenta una distancia de 21,6 km y es la última etapa realizada en Cantabria. Este trayecto, aunque corto, es todavía más exigente que la tercera etapa, y se tarda alrededor de unas 8 horas en completarlo.

A lo largo del camino se pueden encontrar muchos recursos para los excursionistas, incluyendo varios lugares para tomar un refresco y un descanso. En Santander, hay muchos lugares que visitar, incluyendo el Palacio de Festivales, el Museo de Arte de Santander y otras atracciones turísticas.

Consejos para caminar

Para poder afrontar con éxito el Camino de Santiago, es importante ser previsor y llevar ropa y zapatos adecuados. Un buen equipamiento puede marcar la diferencia entre una caminata emocionante y una dolorosa experiencia. Es importante planificar en detalle dónde se van a descansar, llevar suficiente agua y alimentos y seguir siempre las indicaciones del camino.

No te pierdas estos lugares

Cantabria es una región llena de lugares que visitar durante esta caminata. El Museo de Altamira, la Catedral de Santiago de Compostela o el impresionante acantilado de La Hermida son sólo algunas de las atracciones turísticas más populares que puedes encontrar en esta increíble ruta. No te olvides de llevar tu cámara, este camino está lleno de paisajes impresionantes y inolvidables.

En conclusión, hacer el Camino de Santiago Cantábro es una experiencia emocionante y transformadora que te permitirá encontrar la paz interior. Planifica bien tu ruta, lleva la ropa y el equipamiento necesario y disfruta de los hermosos paisajes que Cantabria tiene para ofrecer.