24h Cantabria.

24h Cantabria.

Santillana del Mar: un pueblo con historia

Santillana del Mar: un pueblo con historia

La historia de Santillana del Mar

Santillana del Mar es un pueblo situado en la costa norte de España, en la región de Cantabria. Es un lugar lleno de historia y tradición, que ha sido habitado desde la prehistoria. Los primeros habitantes de la zona fueron los celtas, que establecieron una aldea en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad.

En la época romana, Santillana del Mar se convirtió en un importante centro comercial y de comunicaciones, gracias a su posición privilegiada en la costa cantábrica. Sin embargo, durante la Edad Media, la ciudad fue invadida por los suevos, los visigodos y los musulmanes, lo que provocó un declive económico y social en la zona.

Fue en el siglo XII cuando Santillana del Mar resurgió de sus cenizas, gracias al esfuerzo de los monjes benedictinos, que fundaron un monasterio en el pueblo y lo convirtieron en un importante centro de peregrinación. Gracias a este impulso económico y religioso, Santillana del Mar se convirtió en una de las ciudades más importantes de Cantabria.

Qué ver en Santillana del Mar

La Colegiata de Santa Juliana

La Colegiata de Santa Juliana es el edificio más emblemático de Santillana del Mar. Construida en el siglo XII, es uno de los mejores ejemplos del arte románico en España. En su interior, se pueden ver las impresionantes estatuas de los doce apóstoles, así como la célebre Puerta del Perdón, a través de la cual se concedía la indulgencia plenaria a los peregrinos.

El Museo Diocesano Regina Coeli

El Museo Diocesano Regina Coeli es otro de los lugares más interesantes de Santillana del Mar. En su interior se pueden contemplar una gran cantidad de obras de arte, entre las que destaca la colección de tapices flamencos. Además, el museo alberga la capilla de la plaza mayor, que data del siglo XIV.

La Torre del Merino

La Torre del Merino es una de las construcciones más antiguas de Santillana del Mar. Se trata de una torre defensiva que data del siglo XIII, construida durante la época medieval. Desde su cima se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad y de los alrededores.

La gastronomía de Santillana del Mar

Santillana del Mar es también un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía. La cocina cántabra es conocida por sus platos tradicionales, elaborados con productos locales y de alta calidad. Entre los platos más populares de la región, destacan las anchoas del Cantábrico, el cocido montañés, el lechazo asado y las rabas, unas deliciosas tiras de calamar rebozadas.

Las fiestas de Santillana del Mar

Finalmente, Santillana del Mar es también una ciudad que celebra numerosas festividades y eventos a lo largo del año. Entre los más destacados, se encuentran las fiestas de la Virgen de las Nieves, que se celebran en agosto y en las que se realizan multitud de actividades, como concursos de bailes regionales, corridas de toros y espectáculos de fuegos artificiales.

Otra de las fiestas más populares de la región es la Feria del Ganado, que se celebra en octubre y que cuenta con la participación de ganaderos de toda España. Durante la feria, se pueden ver numerosas demostraciones de habilidades con los animales, así como degustaciones de productos locales.

Conclusión

Santillana del Mar es una ciudad llena de historia y tradición, que posee una rica gastronomía y celebra numerosas fiestas y eventos a lo largo del año. Es un lugar ideal para aquellos que desean conocer la cultura y la historia de Cantabria, así como para aquellos que simplemente quieran disfrutar de la belleza de sus calles y monumentos.