
El pasado lunes, el Parlamento de Cantabria fue escenario de un notable acuerdo, donde los grupos del PRC, PSOE, Vox y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio se unieron para exigir al Gobierno regional que implemente de manera urgente un plan de pagos para todas las ayudas pendientes de la Política Agraria Común (PAC). Esta votación también incluyó la solicitud de una inversión inmediata de 6 millones de euros, un fondo adicional ratificado en abril de 2024.
La moción impulsada por el PRC recibió la abstención del Partido Popular, que actualmente sostiene el gobierno minoritario de María José Sáenz de Buruaga. Este acuerdo instó a la creación de un esquema de pagos que contemple "plazos claros y un calendario público y transparente para asegurar su cumplimiento".
Además, se solicitó que el Gobierno regional coordine con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la incorporación de fondos autonómicos para complementar la financiación y también se planteó la necesidad de revisar el plan financiero del documento estratégico de la PAC, entre otros aspectos clave.
El diputado Guillermo Blanco, del PRC, criticó abiertamente la "gestión deficiente" del Ejecutivo del PP, argumentando que esta moción pretende enmendar una "serie de desatinos" que han afectado negativamente a los ganaderos, a quienes se les quiere ayudar antes de que inicien los trámites para las ayudas de la PAC en 2025.
Blanco enfatizó que, desde la llegada del PP al poder en Cantabria, se han presentado numerosos problemas, incluyendo la falta de pagos y la cancelación de convocatorias de ayudas, lo que hace urgente que las actuaciones del gobierno garanticen que los ganaderos reciban sus ayudas "de manera puntual", tal como sucedía en periodos anteriores.
Ante estas críticas, la diputada del PP, Belén Ceballos, responsabilizó al PRC de la situación actual, afirmando que las ayudas denegadas se deben a una mala planificación que ocurrió bajo la gestión de Blanco en 2022. Según ella, Blanco intenta desvincularse de las responsabilidades y señalar a la actual consejera de Ganadería, María Jesús Susinos.
Ceballos insistió en que Susinos ha estado corrigiendo los problemas heredados y aseguró que los ganaderos ya están recibiendo las ayudas correspondientes. Defendió la colaboración de la Consejería con las organizaciones ganaderas y el cumplimiento del calendario de pagos acordado.
La parlamentaria también le pidió a Blanco que permitiera trabajar a la consejera sin poner en duda su labor, especialmente en eventos relacionados con el sector ganadero. En este contexto, acusó a los grupos opositores de desviar la atención del debate sobre la votación del próximo 20 de marzo, en la que se discutirá la situación del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Desde la bancada socialista, Eva Salmón cuestionó la decisión del PP de abstenerse en la votación, dado que la moción demandaba acciones ya mencionadas por la consejera. Consideró que el PRC había facilitado la posibilidad de que el PP apoyara la iniciativa.
Finalmente, Leticia Díaz, portavoz de Vox, destacó la reiteración de la problemática planteada en la iniciativa del PRC, un tema que ha sido abordado en múltiples ocasiones en el Pleno. Díaz subrayó que los ganaderos están sumamente preocupados y lo que realmente desean es soluciones, sin importar de quién sea la responsabilidad política.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.