24h Cantabria.

24h Cantabria.

Adif finaliza obras de duplicación en línea a Santander y reabre la circulación.

Adif finaliza obras de duplicación en línea a Santander y reabre la circulación.

Los horarios de los trenes se normalizan gradualmente y los tiempos de viaje vuelven a la normalidad

SANTANDER, 1 de septiembre.

Renfe ha anunciado que a partir de hoy, 1 de septiembre, se restablecerán las circulaciones de Cercanías, Media Distancia y Larga Distancia que fueron interrumpidas durante el mes de agosto debido a las obras de mejora realizadas por Adif en la red ferroviaria entre Santander y Palencia. Este restablecimiento, que incluye la duplicación de la línea convencional Torrelavega-Santander entre Renedo y Guarnizo, marca el regreso a la programación habitual de los trenes tras completar los trabajos de despliegue de la alta velocidad.

Se pone fin de forma "totalmente normal y según lo planeado" al servicio alternativo de transporte que Renfe implementó del 1 al 31 de agosto en varios tramos para garantizar la movilidad de los pasajeros. Durante agosto, se desplegaron un total de 1.550 autobuses para Cercanías, 275 para Media Distancia y 708 para Larga Distancia.

En el caso de los servicios de Cercanías, el tramo Santander-Renedo volverá a funcionar con trenes operando en ambas direcciones según lo habitual. Para Media Distancia, entre Santander y Valladolid, se restablecerá la circulación completa del servicio ferroviario.

Por otro lado, Renfe reanudará por completo los servicios de Larga Distancia entre Santander-Madrid y Santander-Alicante, evitando así transbordos por carretera entre Palencia y Santander. Los horarios y frecuencias regresarán a su programación habitual, eliminando el plan alternativo que movilizó 708 autobuses en agosto para cubrir este trayecto con una inversión de 345.000 euros.

Con el objetivo de minimizar el impacto de las interrupciones en el servicio, Renfe optó por establecer una tarifa fija durante el mes de agosto en la línea directa entre Santander y Madrid.

En los trabajos realizados en el tramo Renedo-Guarnizo de la red convencional, Adif ha superado un desafío de ingeniería para integrar la segunda vía en un entorno de orografía compleja como Parbayón. Las mejoras incluyeron la construcción de una losa de hormigón canalizando un nuevo tramo de 400 metros para permitir la vía doble, así como la instalación de catenarias.

Adif ha señalado que la nueva vía se pondrá en servicio mientras se prepara la infraestructura para futuros trabajos en la segunda vía, minimizando las afecciones en futuras actuaciones. Esta actuación forma parte de la duplicación de la línea convencional, con una inversión de 138 millones de euros.

Además, se ha avanzado en la construcción de un paso inferior que eliminará el paso a nivel de Parbayón, así como en la mejora de la señalización en distintos puntos de la red convencional. Estas mejoras forman parte de un plan más amplio de modernización de la infraestructura ferroviaria en la región.

La obra de ejecución del proyecto de construcción de plataforma de los tramos Palencia-Palencia Norte, Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno de la LAV Palencia-Aguilar de Campoo cuenta con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.