24h Cantabria.

24h Cantabria.

AIReF propone compromiso fiscal para gobiernos legislativos.

AIReF propone compromiso fiscal para gobiernos legislativos.

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha defendido la necesidad de que los gobiernos presenten un compromiso de plan fiscal de legislatura en el Foro Económico de El Diario Montañés. Según Herrero, esta estrategia fiscal a futuro es una tarea "ineludible" debido a la vulnerabilidad de las finanzas públicas, los retos a medio y largo plazo y la reforma inminente del marco fiscal europeo. Aunque reconoce que dicho plan no podría ser muy concreto, sí puede establecer límites para aplicar ajustes fiscales y dar a conocer la ratio de deuda y la previsión de ingresos y gastos.

Por otra parte, Herrero ha señalado que la inflación para este año estará en el entorno del 4% y en el 2% en 2026, según la proyección de la AIReF. También ha hablado sobre la sostenibilidad de la reforma de las pensiones y sobre la necesidad de revisar el marco fiscal nacional. Además, ha explicado que la sobrefinanciación o infrafinanciación de las comunidades se miden con arreglo a una media que no permite saber si ésta viene determinada porque la prestación de ese servicio es más cara en un territorio o porque hay problemas de eficiencia en la utilización de los recursos públicos.

La AIReF ha recomendado en numerosas ocasiones la definición de una estrategia que apoye la recuperación económica, sirva de orientación fiscal y garantice de manera realista y creíble la sostenibilidad financiera de las administraciones públicas. Aunque los ajustes fiscales pueden depender de apoyos políticos, Herrero considera posible un compromiso de los gobiernos sobre ellos.

Herrero ha repasado las previsiones económicas y fiscales de la AIReF que apuntan a una estabilización del crecimiento del PIB real en el entorno del 2% en los próximos años y cercano al 1,3% en el promedio 2022-2070. Asimismo, ha estimado que la estabilización del déficit en España es insuficiente para reducir la deuda y que el ajuste necesario para situar este parámetro en una dinámica claramente descendente, compatible con orientaciones de la Comisión, ascendería a 0.46 puntos de PIB anuales.

Las simulaciones de AIReF aplicadas al escenario fiscal del Gobierno apuntan a que el diseño de una estrategia fiscal compatible con las orientaciones de la Comisión y con la propuesta de reforma del marco fiscal requeriría también un ajuste en el entorno de 0,3 puntos de PIB anuales. La AIReF ha recordado que la definición de esta estrategia es ya una tarea "ineludible" debido a la situación de vulnerabilidad de las finanzas públicas, los retos a medio y largo plazo y la reforma inminente del marco fiscal europeo.