El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, ha aprobado la asignación de 540.000 euros en ayudas a empresas de transporte de la región. Estas ayudas forman parte de un total de 6 millones disponibles para impulsar la movilidad sostenible, segura y conectada en toda la región.
En este sentido, la empresa Alsa ha inaugurado dos autobuses completamente eléctricos que prestarán servicio en las cinco rutas que operan en la bahía de Santander, en los municipios de Santander, Astillero, Piélagos y Camargo. Estos vehículos suponen un importante avance en el transporte limpio y contribuirán a reducir más de 140 toneladas de emisiones de CO2, beneficiando así a los usuarios de estos municipios.
Los autobuses eléctricos cuentan con baterías de última generación, que ofrecen mayor velocidad de carga y autonomía. Además, están equipados con sistemas de seguridad avanzados y sistemas de protección con visión artificial.
La presentación de estos vehículos se llevó a cabo en un acto en el municipio de Camargo, en el cual estuvieron presentes el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, el director general de Alsa, Víctor López, y el alcalde del municipio, Diego Movellán.
El consejero Media destacó el compromiso del Gobierno de Cantabria por promover un transporte más sostenible y animó a otras empresas a seguir el ejemplo de Alsa. Asimismo, hizo hincapié en que la Consejería ha invertido 540.000 euros en ayudas a cinco empresas de transporte para fomentar la movilidad sostenible en toda la región.
El Gobierno regional está impulsando una política medioambiental que aprovecha los fondos europeos disponibles para promover la descarbonización y la reducción de emisiones contaminantes.
El transporte por carretera es considerado esencial por el Gobierno de Cantabria, ya que contribuye a la vertebración de la región y garantiza el acceso de todos los ciudadanos a servicios públicos de calidad. En este sentido, la Consejería ha aprobado subvenciones por valor de 1,9 millones de euros para el transporte por carretera, el transporte universitario, el servicio nocturno y el transporte a demanda.
Además, el Gobierno de Cantabria compensará a las compañías de transporte con 3,4 millones de euros, con fondos propios, debido a la subida de los precios de los carburantes. Este montante permitirá a las compañías suplir las pérdidas sufridas en la prestación del servicio de transporte durante más de 10 años.
Por otro lado, se está trabajando en la elaboración de un mapa concesional que permitirá diseñar una nueva red de líneas de transporte de interés regional, garantizando así la seguridad jurídica de las compañías y la calidad del servicio prestado a los ciudadanos.
En conclusión, el Gobierno de Cantabria busca promover la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes en la región. La puesta en marcha de autobuses eléctricos en la bahía de Santander es un paso importante en esta dirección, y se espera que otras empresas sigan este ejemplo. Además, se están destinando cuantiosas ayudas económicas para mejorar el transporte por carretera en la región y se prevé la creación de una nueva red de líneas de transporte de interés regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.