24h Cantabria.

24h Cantabria.

"Apoyo de Cantabria a la petición de los ganaderos sobre la raza de cabra del Asón"

En Santander, la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, María Jesús Susinos, ha respaldado la solicitud de los ganaderos caprinos agrupados en ASCCASON, la Asociación de Criadores de Cabras del Asón, para que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reconozca a la cabra del Asón como una raza con características morfológicas "específicas".

Este viernes, Susinos ha destacado en Arredondo, durante la celebración de la Feria Ganadera de Todos los Santos, la importancia de reconocer a este animal, que durante siglos ha sido fundamental para muchas familias en Cantabria. La feria, que destaca por reunir a cerca de mil animales caprinos y 200 puestos de mercado agroalimentario y artesanal, es una de las concentraciones de ganado más significativas de España.

La consejera ha asistido al primer concurso morfológico de la cabra del Asón, donde se han exhibido los mejores ejemplares de esta raza de tamaño medio a grande, con cuernos de gran desarrollo en forma de arco y coloración negra, corza y lobata.

Tanto Susinos como el alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, han coincidido en resaltar la importancia de las ferias ganaderas en el impulso de la actividad socioeconómica en medio rural de Cantabria, subrayando su papel en la preservación de tradiciones y en la difusión de la riqueza cultural de la región.

Además del ganado caprino, la feria incluye ejemplares de ovino, asnal, equino y vacuno, atrayendo animales de toda la comarca y la región. Una muestra diversa que ha reunido en Arredondo a representantes de diferentes ámbitos, como el director general de ganadería, el vicepresidente y el vocal de ASCCASON, así como miembros de la Corporación municipal.

El programa inició con una misa en la Iglesia de San Pelayo, seguida por la tradicional feria por las calles del municipio, acompañada por los piteros Alfonso y Camacho. El concurso morfológico y la exposición de cabras del Asón han sido uno de los momentos más esperados, mostrando la relevancia de esta raza fruto de una selección de siglos en la comarca.

La cabra del Asón, que pertenece al tronco pirenaico, se distingue por su pata corta, pelo fino y ubre pequeña, siendo una raza de producción cárnica con un censo estimado de 1.500 a 2.000 ejemplares en la zona oriental de Cantabria. Esta raza ha sido fundamental para muchas familias en municipios como Valle de Soba, Ruesga, Arredondo y Ramales de la Victoria.

La feria continuó con la actuación del grupo folklórico Güeyos de la Montaña, junto con la entrega de campanos y bocadillos para los ganaderos. Simultáneamente se llevó a cabo un mercadillo tradicional con cientos de puestos de productos agroalimentarios y artesanales, ofreciendo una amplia variedad de productos típicos de la región.