24h Cantabria.

24h Cantabria.

Ascel demanda al consejero de Medio Ambiente por cazar lobos.

Ascel demanda al consejero de Medio Ambiente por cazar lobos.

La Asociación para la Conservación del Lobo Ibérico (Ascel) ha presentado una querella contra el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, y el director general de Biodiversidad, Antonio Lucio, por un delito de prevaricación en las resoluciones que permitieron la caza de lobos.

Esta no es la primera vez que la asociación presenta esta denuncia, ya lo hizo ante la Fiscalía de Medio Ambiente, pero ésta archivó el caso en abril. La denuncia anterior también mencionaba al subdirector general de Medio Natural, Ángel Serdio.

Ascel ha considerado "poco decoroso e incomprensible" el archivo por parte de la Fiscalía y presentó una nueva querella ante un juzgado de Santander la semana pasada. La asociación se queja de que la Fiscalía archivó la denuncia "sin llamarla a declarar", al igual que no llamó a declarar a Guillermo Blanco y Antonio Lucio. Ángel Serdio fue el único citado y prestó declaración a finales del mes de marzo.

Además, Ascel se enteró del archivo por la prensa y critica que la Fiscalía de Medio Ambiente agrupó su denuncia y la presentada por WWF por hacer ambas referencia a los controles de lobo, cuando "los motivos penales eran muy distintos".

La asociación también ha puesto de relieve que, según la Constitución, tenemos derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable, y "no hay medio ambiente saludable sin lobos en nuestro entorno, porque ellos, junto con osos pardos, linces, grandes rapaces, etcétera, son los garantes de funciones ecológicas que solo ellos pueden realizar como elementos apicales de nuestros ecosistemas".

En resumen, la Asociación para la Conservación del Lobo Ibérico (Ascel) ha presentado una nueva querella contra el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, y contra el director general de Biodiversidad, Antonio Lucio, por un delito de prevaricación en las resoluciones que permitieron la caza de lobos. La asociación ya había presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente, pero ésta archivó el caso en abril. Ascel se queja del archivo y critica que la Fiscalía agrupara su denuncia con la presentada por WWF, cuando los motivos penales eran muy distintos. La asociación también destaca que los lobos son garantes de funciones ecológicas que solo ellos pueden realizar como elementos apicales de nuestros ecosistemas.