En un informe reciente presentado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se ha revelado que en Cantabria se registraron 1.106 solicitudes de disolución matrimonial en 2024, lo que representa un aumento del 1,7% en comparación con el año anterior. Esta cifra evidencia una tendencia al alza en las separaciones y divorcios en la región.
Desglosando estos datos, se observa que las parejas que optaron por un divorcio de mutuo acuerdo fueron 670, marcando un incremento significativo del 6% en relación a 2023. En contraste, las solicitudes de divorcio contencioso disminuyeron, alcanzando 405, lo que representa una baja del 3,8%.
Asimismo, las separaciones consensuadas han mostrado una fuerte caída, pasando de 26 en 2023 a solo 11 en 2024, lo que equivale a un sorprendente descenso del 57,7%. A la inversa, las separaciones no consensuadas han experimentado un aumento notable, alcanzando un total de 19, lo que representa un incremento del 137,5%. En todo este panorama, se ha registrado tan solo una nulidad matrimonial en la comunidad durante el año.
Relacionando las solicitudes de disolución matrimonial con la población cántabra a 1 de enero de 2024, se puede calcular que hubo 187,9 demandas por cada 100.000 habitantes. En comparación, la media nacional se sitúa en 199, con Canarias liderando con las tasas más elevadas.
En el contexto nacional, las cifras son aún más reveladoras. Durante el pasado año, se presentaron un total de 95.650 solicitudes de disolución en toda España, un 3,6% más que en 2023. Este crecimiento sugiere que los procedimientos legales sobre separación están volviendo a niveles similares a los de 2022.
El CGPJ ha atribuido este incremento, sobre todo, al aumento de las demandas de divorcio consensuadas, que en 2024 alcanzaron 55.146, mostrando un aumento del 4,4%. Por otro lado, los divorcios no consensuados también crecieron, aunque en menor medida, a 37.080, lo que implica un aumento del 2,8%.
Sin embargo, las separaciones matrimoniales han presentado una dirección opuesta, con una caída en las separaciones consensuadas del 0,6% y una reducción del 3,2% en las no consensuadas. También se ha registrado un incremento de las nulidades matrimoniales, que alcanzaron las 63, un 23,5% más que el año anterior.
En el escenario nacional, el informe del CGPJ coincide con las cifras de Cantabria al reflejar que los procedimientos de modificación de medidas consensuadas aumentaron un 4,5% en 2024, alcanzando las 13.045 peticiones. Igualmente, las modificaciones no consensuadas crecieron, totalizando 32.423, siendo un 2,8% más que en el año anterior.
En lo que respecta a la guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se evidenció un aumento tanto en los acuerdos consensuados como en los no consensuados, con cifras que alcanzan 23.144 y 28.506 respectivamente, demostrando la creciente complejidad y la transformación de las dinámicas familiares en la actualidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.