El secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, ha afirmado que el Gobierno de Cantabria finaliza el primer periodo de sesiones "en clara situación de debilidad". Además, ha asegurado que existen consejeros que tienen motivos para ser cesados.
Según información proporcionada por el Gobierno popular al PSOE, la lista de espera quirúrgica en Cantabria ha aumentado un 20,5% entre junio y octubre, alcanzando los 19.380 pacientes, lo que supone 3.300 más que hace cuatro meses. Asimismo, se ha reportado un incremento del 21,3% en la demora media para una intervención, pasando de 142 días en junio a 172 días en octubre. Además, se estima que hay 47.028 pacientes pendientes de una primera consulta externa y 46.563 pacientes pendientes de primeras pruebas diagnósticas.
Pablo Zuloaga ha criticado las "no decisiones" del Partido Popular en relación a la atención sanitaria en Cantabria, señalando que han llevado a la comunidad a tener "las peores ratios en la atención sanitaria de Cantabria". Ante esta situación, ha exigido a la presidenta de la comunidad, María José Sáenz de Buruaga, el cese del consejero de Salud, César Pascual, y la adopción de medidas consensuadas con el sector sanitario en Cantabria.
En su balance del primer periodo de sesiones, Zuloaga ha centrado sus críticas en los sectores de salud, educación y empleo. También ha censurado el aumento del 6,9% del sueldo de la presidenta Buruaga. Según el diputado, se observa una tendencia hacia la privatización en el sistema sanitario, un apoyo a la educación concertada en lugar de mejorar la Formación Profesional, así como el abandono de apoyar a los comités de empresa por parte de la Consejería de Industria.
Zuloaga ha afirmado que las decisiones del consejero de Salud ponen en riesgo la sanidad pública, ya que se plantea la contratación de profesionales sanitarios públicos bajo el Derecho Mercantil, algo que los socialistas consideran una precarización del sistema de atención pública. Además, criticó la paralización del proyecto de protonterapia y la decisión de dejar en manos de clínicas privadas las mejoras en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
El líder del PSOE en Cantabria también se ha opuesto a la creación del Área Única y ha mostrado su apoyo a las movilizaciones de los colectivos profesionales de la sanidad pública en defensa de los acuerdos en las mesas sectoriales.
En cuanto a la Consejería de Educación, Zuloaga ha acusado a su titular de favorecer a la educación concertada y de no apostar por la mejora de la Formación Profesional. Además, ha criticado la oposición de Cantabria a que los alumnos de FP sean dados de alta en la Seguridad Social durante sus prácticas, considerando esto como un retroceso en una medida pactada en el diálogo social y aprobada por el Gobierno de España.
Por último, en materia de empleo, Zuloaga ha denunciado que desde que el PP gobierna en Cantabria, se ha frenado la contratación y afiliación de trabajadores a la Seguridad Social debido a la cancelación de ayudas. También ha afirmado que no se han licitado nuevos proyectos por parte del Gobierno regional en la Plataforma de Contratación del Estado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.