24h Cantabria.

24h Cantabria.

Bridgestone registra 130 solicitudes de despido voluntario y 36 prejubilaciones en Cantabria.

Bridgestone registra 130 solicitudes de despido voluntario y 36 prejubilaciones en Cantabria.

En medio de un panorama laboral difícil, el reciente ERE autorizado afectará a 188 empleados en la instalación de Bridgestone en Puente San Miguel.

Según fuentes sindicales, hasta el momento se han recibido 130 solicitudes de trabajadores que desean acogerse a bajas voluntarias debido a este ERE, junto con 36 solicitudes de empleados elegibles para prejubilación en la planta de Cantabria. Estos números reflejan una parte significativa del personal, aunque aún quedan 22 puestos más que deberán ajustarse a la regulación, ya que el total de despidos se concretará a finales de junio.

Los trabajadores que elijan acogerse a las bajas voluntarias recibirán no solo una indemnización de 45 días por cada año trabajado, sin límite de mensualidades, sino también un incentivo adicional de 30.000 euros. Sin embargo, es importante destacar que muchos de estos trabajadores se ven obligados a tomar esta decisión, ya que son considerados "voluntarios forzosos". Ellos no desean irse, pero se ven forzados a hacerlo al no cumplir con los requisitos necesarios para permanecer en sus puestos.

El ERE también tiene implicaciones en la fábrica de Basauri, donde 234 trabajadores han solicitado acceder a bajas voluntarias, superando las 232 vacantes incluidas en el plan. Sin embargo, se anticipa que algunas de estas solicitudes serán denegadas, ya que se encuentran en puestos donde no se requiere una reducción de personal.

De acuerdo con los sindicatos, aproximadamente 100 trabajadores en la planta vizcaína son elegibles para prejubilaciones, y muchos de ellos ya han expresado su interés en acogerse a esta opción. No obstante, varias solicitudes de bajas han sido presentadas por empleados en departamentos donde hay una escasez de personal, lo que podría resultar en la denegación de estas peticiones.

“En algunos departamentos de producción, el número de voluntarios que están solicitando salir no coincide con el número necesario de despidos”, han señalado. Esto sugiere que habrá despidos que no estarán en la lista de voluntarios. Además, existe preocupación sobre el personal de mantenimiento, ya que no se podrá permitir que todos soliciten la baja; de lo contrario, se vería comprometida la capacidad operativa de la fábrica.

Como han reiterado, “de los 234 que han expresado su deseo de salir, habrá quienes no obtendrán la aprobación debido a que ocupan puestos que no están afectados por el ERE. La empresa se ha reservado el derecho de evaluar las solicitudes en función de su impacto en la operación”.

Las próximas reuniones entre la dirección de la empresa y los sindicatos están programadas para el 2 de junio, momento en el cual se anunciará quiénes recibirán la aprobación para las bajas incentivadas. Los despidos están programados para hacerse efectivos el 30 de junio, aunque los trabajadores afectados comenzarán a ausentarse de sus labores el 23 de junio, fecha a partir de la cual se les otorgarán sus vacaciones correspondientes.