24h Cantabria.

24h Cantabria.

Buruaga invita a inversores mexicanos a descubrir Cantabria, "el tesoro escondido del norte de España".

Buruaga invita a inversores mexicanos a descubrir Cantabria,

Durante un destacado encuentro organizado por la Cámara Española de Comercio en México, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha lanzado un llamado a más de 150 inversores mexicanos para que consideren a esta comunidad autónoma como un destino atractivo para invertir. Este evento forma parte de su misión institucional para posicionar a Cantabria en el mapa de las oportunidades de inversión.

Buruaga no ha escatimado en esfuerzos para resaltar las ventajas de Cantabria, describiéndola como "la joya oculta en el norte de España". Su mensaje fue contundente: “Venid a Cantabria, seguid en Cantabria, invertid en Cantabria”, invitando así a los inversores a reconocer el potencial de esta región, que se presenta como un espacio lleno de oportunidades y competitividad, respaldado por políticas que prometen generar talento y facilitar la inversión a través de incentivos fiscales y una reducción de la burocracia.

La presidenta destacó que Cantabria se encuentra en un momento favorable para aumentar su atracción de inversiones, gracias a un entorno que combina un tejido productivo robusto, una mano de obra altamente cualificada y un clima de paz laboral. Estos elementos, según Buruaga, colocan a la región en una "posición privilegiada", haciendo hincapié en el compromiso del nuevo Gobierno de implementar un "proyecto de región" que faciliten tanto la inversión nacional como la internacional.

“Necesitamos eliminar obstáculos y crear un entorno competitivo para los inversores y empresarios”, afirmó Buruaga, subrayando que esto es precisamente lo que está ofreciendo Cantabria: un entorno propicio para invertir, emprender y desarrollar proyectos vitales. Reiteró la idea de que las empresas son "el motor de la economía" y convocó a los asistentes a visualizar la comunidad como un lugar donde sus iniciativas pueden prosperar.

Hablando de logros en su gestión, la presidenta mencionó que, en tan solo un año y medio, han aumentado la estabilidad política y la confianza en la región, al tiempo que se han realizado reformas que simplifican la carga fiscal y mejoran la percepción que se tenía de Cantabria como "paradigma del infierno fiscal".

En este sentido, Buruaga presentó los detalles de la nueva reforma fiscal que entrará en vigor en enero de 2024, la cual contempla reducciones en todos los impuestos de ámbito autonómico. Además, anticipó la introducción de deducciones fiscales en 2025 orientadas a atraer inversión extranjera y a fomentar la llegada de nuevos proyectos empresariales.

“Queremos atraer inversión y empleo, no espantarlo. Nuestro mensaje es claro y está teniendo eco”, enfatizó la líder regional, quien también compartió que en este momento hay proyectos de inversión en Cantabria valorados en más de 5.500 millones de euros, una cifra que subraya el creciente interés de los inversores hacia la comunidad.

La presidenta también se comprometió a convertir a Cantabria en un "imán" para la inversión, anunciando la creación de la primera Ley de Simplificación Administrativa, que promete transformar la región en una de las menos burocráticas de España. Para Buruaga, esta es una "auténtica revolución" que facilitará la llegada y establecimiento de empresas en la zona.

En su discurso, también hizo hincapié en la importancia de las infraestructuras para el desarrollo regional. Resaltó proyectos como el polígono de La Pasiega, que se planea como un centro vital para el desarrollo industrial y logístico, además de mejoras en comunicación que apoyarán el crecimiento del Puerto de Santander y el aeropuerto Seve Ballesteros.

Sobre los recursos energéticos, Buruaga mencionó la necesidad de garantizar el desarrollo de proyectos sostenibles, aludiendo específicamente al impulso de la energía eólica y a proyectos estratégicos como la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo y el almacén de hidrógeno verde propuesto por Enagás y Repsol.

La inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) también fue un punto crítico en su discurso, considerándola la "palanca de la competitividad". Buruaga destacó la reciente aprobación de la I Agenda Digital de Cantabria, así como importantes iniciativas en colaboración con el Hospital Valdecilla y otros institutos de investigación.

“Cantabria está en movimiento y abierta a la inversión y la innovación”, concluyó, subrayando el compromiso del Gobierno con la revitalización de la inversión pública y una cooperación eficaz entre el sector público y privado, especialmente en áreas como infraestructuras, vivienda y turismo, que buscan un modelo sostenible y de calidad.

Buruaga también mencionó proyectos culturales y turísticos que contribuirán a potenciar la imagen de Cantabria como un lugar atractivo para turistas e inversores, tales como el futuro MUPAC y otras iniciativas vinculadas a la cultura y el conocimiento.

Finalmente, agradeció la acogida del presidente de la Cámara Española de Comercio en México, Antonio Basagoiti, y expresó su esperanza de que este encuentro sirva para afianzar los lazos de colaboración entre Cantabria y el empresariado mexicano, dejando claro que la región está lista para ofrecer más y mejores oportunidades.

Por su parte, Basagoiti aseguró que Cantabria es un "territorio amable para la inversión", exhortando a los inversores a aprovechar las "oportunidades infinitas" que presenta la comunidad. Destacó la calidad de vida, el crecimiento potencial y la belleza natural de la región como factores decisivos para quienes buscan una ubicación para sus proyectos comerciales.

El evento, titulado 'Cantabria abierta a México y al mundo para invertir', se llevó a cabo en la sede de la Asociación Montañesa y reunió a cerca de 150 asistentes, incluyendo representantes de diversas empresas interesadas en explorar las posibilidades que ofrece Cantabria.

La presidenta Buruaga estuvo acompañada por los consejeros de Industria, Fomento y Economía, así como por el presidente de la Asociación Montañesa en México, evidenciando así el interés conjunto por fomentar el desarrollo y la inversión en la región.