Buruaga ofrece anchoas y vermú ecológico a los Reyes en su encuentro en el stand de Cantabria en Fitur.

En un acto que resalta la pujanza del turismo en España, los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, se han adentrado en la oferta turística de Cantabria en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo, conocida como Fitur 2025. Este evento, uno de los más importantes del sector a nivel mundial, ha tenido lugar en Santander, donde la presidenta del Gobierno regional, María José Sáenz de Buruaga, ha recibido a la pareja real, compartiendo con ellos lo mejor de su comunidad.
Buruaga, visiblemente emocionada, ha aprovechado la ocasión para mostrar su gratitud hacia los monarcas por su visita, subrayando que su presencia en el pabellón de Cantabria es un verdadero "privilegio y un honor". Según sus palabras, se trata de un territorio que conocen bien y que ambicionan, lo cual añade un toque personal a la relación entre la monarquía y esta hermosa región del norte de España.
Durante el encuentro, la presidenta ha proporcionado un panorama sobre el enfoque turístico de Cantabria en la última bienal, dominada por el Año Jubilar Lebaniego. Sin embargo, el nuevo enfoque también destaca un regreso a las raíces, enfatizando los cuatro elementos que definen la comunidad: tierra, agua, fuego y aire. Un mensaje que se hace eco en la innovadora propuesta del stand, el cual equilibra la tradición con una imagen fresca y moderna, orientada hacia la sostenibilidad.
Frente a los Reyes, Buruaga no ha escatimado en esfuerzos para dar a conocer el gran avance en el turismo de Cantabria, señalando que las cifras de turistas han sido "muy altas". Esta tendencia, que se manifiesta en un crecimiento constante, es parte del objetivo del Gobierno regional por desestacionalizar y abrir Cantabria al mundo, lo que incluye potenciar la cultura, el ocio, la gastronomía y el deporte como pilares fundamentales del atractivo local.
Este enfoque no solo enriquece la oferta turística, sino que también busca posicionar a Cantabria como una opción deseable los 365 días del año, con actividades y propuestas que atienden a una amplia variedad de públicos, como resaltó Buruaga en su diálogo con los Reyes.
En un clima optimista, la presidenta del Gobierno de Cantabria ha expresado su confianza en que la participación en Fitur sea un trampolín para que los empresarios locales incrementen sus posibilidades de negocio. "Es vital crear alianzas y establecer acuerdos durante este tipo de eventos, que tienen un impacto significativo en nuestra economía turística", añadió Buruaga, destacando la importancia de este sector como motor de empleo en la región.
Al término de su visita, los Reyes fueron obsequiados con un regalo especial que simboliza la comunidad, presentado en un hexágono que evoca el diseño del stand, incluyendo los escudos del Gobierno de Cantabria y de la Casa Real, un gesto que encierra un profundo significado de la relación entre las instituciones.
En el recorrido, los Reyes no estaban solos; contaron con la compañía de figuras importantes como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y otros representantes del gobierno madrileño y la ONU, mostrando el interés que genera Cantabria a nivel nacional e internacional.
El stand de Cantabria se ha diseñado con la intención de reflejar la esencia de estos cuatro elementos de la naturaleza, ofreciendo una experiencia visual envolvente a los asistentes. Con instalaciones tecnológicas que incluyen un impresionante muro de hexágonos con luces y efectos sonoros, la comunidad busca atraer a los visitantes con un mensaje claro: "Cantabria apetece".
En este espacio, que abarca casi mil metros cuadrados, se llevarán a cabo diversas actividades enfocadas en resaltar los atractivos de la región durante todos los meses del año, desde presentaciones hasta talleres que conectan a los visitantes con la cultura cantabra.
Entre las numerosas actividades programadas, se encuentran presentaciones que destacan la diversificación de la oferta turística, incluyendo iniciativas del Geoparque Costa Quebrada y el nombramiento del Monasterio de Santo Toribio como sede del Jubileo Universal de Turismo 2025, lo que abre nuevas puertas para la representación cultural y turística de Cantabria.
El fin de semana, los visitantes también tendrán la oportunidad de participar en talleres gastronómicos y de prehistoria, junto con una actuación especial del dúo CasaPalma, que fusiona folclore tradicional cántabro con sonido electrónico, aportando un toque contemporáneo a las tradiciones culturales locales.
Finalmente, Buruaga estará presente nuevamente el viernes, 24 de enero, para presidir el Día de Cantabria en Fitur, lo que reafirma su compromiso con la promoción de la región en un evento de tanta relevancia internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.