
La candidata autonómica del PP en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha manifestado su intención de liderar un gobierno del PP en solitario después de las elecciones del próximo 28 de mayo. Señala que, si puede elegir, no gobernará con Vox y apuesta por un ejecutivo en solitario sin "servidumbres, hipotecas o interferencias". Buruaga se muestra convencida de que su partido ganará las elecciones y ha afirmado que Revilla, actual presidente y candidato regionalista, puede evitar el pacto PP-Vox permitiendo que gobierne la lista más votada (la del PP, según asegura) y que ella sea investida como primera presidenta de Cantabria.
La aspirante a liderar el gobierno regional dice que solo existen dos opciones en Cantabria: un Gobierno del PP o uno "frankenstein" de Miguel Ángel Revilla (PRC) con el PSOE y Podemos y que "la única opción de Revilla de ser presidente es con Podemos. O es con Podemos o no lo será". Buruaga defiende que debe gobernar la lista más votada para evitar "gobiernos Frankenstein" y que las "minorías muy minoritarias" condicionen la hoja de ruta. Señala que ella no reclamará la Presidencia si no gana las elecciones y critica que otras formaciones ya tienen "pergeñado ya el siguiente pacto".
En cuanto a las políticas que pretende llevar a cabo en caso de liderar el gobierno regional, Buruaga tiene en su programa electoral la bajada de impuestos en Cantabria, algo que espera poder llevar a cabo. Quiere bajar el IRPF a las rentas medias y bajas (de menos de 60.000 euros), reducir el impuesto de patrimonio y extender la bonificación del 100% del impuesto de sucesiones a hermanos, además de introducir medidas fiscales de discrimación positiva para las zonas rurales. También pretende reformar la ley del suelo para derogar la regulación de la vivienda unifamiliar en suelo rústico, que a su juicio ha sido una "imposición del PSOE", y volver a la anterior, que fue pactada por el PP y el PRC. Además, quiere cambiar el proyecto de Ley de Vivienda aprobado por el Gobierno de Cantabria, ya que considera que ataca la propiedad privada, interviene el mercado y "no combate" la okupación.
En sus intervenciones durante el ciclo especial elecciones organizado por el Foro Ser Cantabria, Buruaga también ha criticado la inexistente política industrial del Gobierno regional y ha acusado a dicho ejecutivo de haber hecho de Cantabria una tierra "hostil" para la inversión. En cuanto al ámbito sanitario, ha defendido la externalización de las ambulancias y el desarrollo de un parque científico y tecnológico de la salud en los terrenos de la Residencia. Por otra parte, considera que si gobierna, reclamará al entrar por la puerta las competencias hoy en manos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Finalmente, ha señalado que las conexiones ferroviarias son importantes, pero que lo más urgente es terminar las obras del AVE para que llegue a Cantabria, algo que aún no ha sucedido y que suena a "ciencia ficción". Ha considerado que no es algo que forme parte del "presente ni del futuro inmediato" y que antes se deben terminar las obras que ya se han iniciado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.