
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, culminó su primer viaje oficial a México con un significativo encuentro con la comunidad cántabra, donde resaltó la influencia histórica de los montañeses en este país, subrayando que su aportación "eleva el nombre de Cantabria a lo más alto".
En una emotiva intervención, Buruaga reflexionó sobre las valiosas lecciones aprendidas durante su estancia, destacando la singular conexión que une a Cantabria y México. La presidenta se comprometió a "fortalecer nuestros lazos" con el propósito de continuar generando oportunidades y afianzar los vínculos de amistad entre ambas naciones.
Durante el encuentro, hizo mención a las generaciones de emigrantes que han dejado una huella imborrable y agradeció a la Asociación Montañesa por su labor en mantener viva "la llama de nuestra identidad". El evento estuvo lleno de un ambiente entrañable, donde la presidenta expresó su aprecio y respeto hacia el legado de los cántabros que, con sacrificio, contribuyeron tanto a su tierra natal como al país que los acogió.
"Los cántabros que llegaron a estas tierras con poco más que las direcciones de familiares han dejado una marca en todos los aspectos de la vida: en la economía, la cultura, y en las instituciones que fundaron", afirmó Buruaga. Destacó que estos emigrantes han sido testigos y partícipes en la evolución de México, un país que destaca por su diversidad y riqueza cultural.
La presidenta dedicó su discurso a reconocer y agradecer la labor de la Asociación Montañesa, describiéndolos como "guardianes de esta historia compartida". En sus palabras, "Gracias a vosotros, Cantabria no es solo un territorio del norte de España, sino un sentimiento que se vive y se renueva constantemente".
Subrayó la importancia de la comunidad en la formación del arraigo entre los jóvenes, describiéndolos como un refugio donde se reviven las emociones y se promueve la imagen de Cantabria. Se comprometió a escuchar y colaborar con ellos, reafirmando que "Cantabria está a vuestro lado" en este camino de fortalecimiento comunitario.
La ocasión también fue propicia para recordar la trayectoria de la Casa de Cantabria en México, que este año celebra su 80 aniversario. Buruaga expresó su confianza en que los cántabros que contribuyeron a la creación de esta institución se sentirían orgullosos de lo que han logrado, resaltando que "aquí se respira la esencia de nuestra tierra, intensificada por el cariño que la distancia potencia".
Al cierre del acto, la presidenta hizo entrega de dos obras de arte que ha utilizado para felicitar la Navidad a la comunidad cántabra en 2023 y 2024: 'La redera', de Pedro Sobrado, y la ilustración de Costa Quebrada, de Anita San Segundo. También confirió a su presidente una insignia de oro, "que no está en el libro oficial de condecoraciones, pero ocupa un lugar especial en mi libro personal de agradecimientos y afectos".
Este encuentro marcó el final de su primera agenda institucional y empresarial en México, donde estuvo acompañada por los consejeros de Economía, Luis Ángel Agüeros; de Fomento, Roberto Media; y de Industria, Eduardo Arasti. Una misión que tuvo como objetivo establecer alianzas estratégicas en diversos proyectos para Cantabria y reforzar los lazos con la comunidad cántabra.
En el ámbito empresarial, la presidenta mantuvo reuniones con destacados grupos empresariales españoles establecidos en México, así como con importantes compañías mexicanas, muchas de las cuales tienen raíces cántabras. Durante su participación en eventos organizados por Santander y la Cámara Española de Comercio, Buruaga se reunió con más de 300 empresarios, presentando las ventajas de Cantabria en aspectos económicos, sociales y de calidad de vida, además de esbozar las reformas estructurales que busca implementar para liderar un nuevo modelo productivo que atraiga inversión a la región.
Los proyectos prioritarios para el Gobierno, como el teleférico de Vega de Pas y el Parque de Innovación en Salud de Cantabria, captaron el interés de inversores, junto a la iniciativa de construcción de viviendas en régimen de alquiler, como se detalla en la nota de prensa del Gobierno.
Asimismo, Buruaga llevó a cabo una serie de encuentros institucionales y de hermandad con la comunidad cántabra en México, trabajando de la mano con la Asociación Montañesa para fortalecer esos lazos que las distancias no consiguen romper.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.