
El Ayuntamiento de Camargo se ha visto envuelto recientemente en una intensa discusión en torno a la aprobación de un convenio crucial para cubrir las vías del tren en Maliaño. Este acuerdo ha recibido el apoyo de varios grupos municipales, incluido el PSOE y el PRC, quienes han señalado que este proyecto ya estaba en marcha bajo la administración anterior. La solicitud de este convenio, que asciende a 12,5 millones de euros, de los cuales 2,5 serán aportados por el propio municipio, se ha presentado como un paso vital para transformar el paisaje urbano de Camargo.
Durante la sesión del Pleno, representantes del PP, que forman parte del equipo de Gobierno, así como del PSOE y el PRC, votaron a favor del convenio. La única excepción fue Vox, que se ausentó de la votación por compromisos laborales. El alcalde Diego Movellán calificó este acuerdo como "un paso decisivo" hacia el sueño de muchos camargueses: eliminar lo que él denominó "una de las principales cicatrices" en el centro de la ciudad, refiriéndose a la presencia de las vías ferroviarias.
A pesar de la euforia en el Pleno, no han faltado las críticas hacia Movellán. La portavoz del PSOE y exalcaldesa, Esther Bolado, cuestionó la gestión del actual alcalde, afirmando que había mantenido el convenio "guardado en un cajón" durante dos años. Bolado resaltó que este acuerdo era prácticamente idéntico al que había sido presentado anteriormente, y que la falta de firma se debió a que el gobierno socialista estaba en funciones debido a las elecciones. Según su crítica, solo los nombres de los firmantes han cambiado.
La exalcaldesa también apuntó que los plazos del proyecto se han extendido hasta 2028, 2029 y 2030, y recordó que el PP, mientras Movellán actuaba como diputado, había votado en contra del mismo en el Congreso. En defensa de su posición, el alcalde argumentó que el convenio se había puesto en marcha en el momento en que ADIF finalmente dio su aprobación, y que la responsabilidad del tiempo tomada pertenecía a dicha entidad.
Movellán no dudó en responder a Bolado, sugiriendo que su administración había tomado decisiones estratégicas en el pasado, pero resaltando que también se habían gastado considerablemente en gastos de campaña. Esto provocó que Bolado acusara al alcalde de desviar la atención del asunto principal al desconocer los detalles del proyecto.
Desde el PRC, su portavoz Eugenio Gómez enfatizó que este convenio es un legado del antiguo equipo gubernamental. Gómez, a pesar de su abstención en una reunión previa de la Comisión de Urbanismo, manifestó su apoyo a la firma del convenio, reflejando la complejidad de las dinámicas políticas actuales.
Además de la aprobación del convenio ferroviario, el Pleno también dio luz verde a modificacions en la relación de puestos de trabajo, que incluyen la creación de un nuevo puesto de delineante y otro de bombero conductor. Es importante señalar que el Gobierno de Cantabria ya había autorizado, el 20 de marzo, el convenio con ADIF, centrado en la ejecución de este proyecto que promete cambiar el panorama urbanístico de Camargo.
El costo estimado para esta obra se sitúa en 12,5 millones de euros (sin IVA), con la financiación distribuida en un 50% por ADIF, un 30% por el Gobierno de Cantabria y un 20% por el propio Ayuntamiento. El proyecto contempla el cubrimiento de dos vías en un tramo específico de la línea entre Torrelavega y Santander, así como diversas obras de demolición y adaptación necesarias para llevar a cabo los trabajos de manera eficiente y acorde al planeamiento urbano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.