
El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha tomado importantes decisiones que impactarán tanto en la economía local como en la calidad de vida de sus habitantes. En una sesión celebrada el pasado 26 de junio, se aprobó un convenio urbanístico que permitirá la ampliación del centro comercial Valle Real, así como la contratación del servicio de limpieza viaria, dos temas que han generado controversia entre los partidos políticos.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, anunció que los casi dos millones de euros que se obtendrán por esta ampliación se destinarán a revitalizar las calles Julio de Pablo, Gutiérrez Solana y Rufino Ruiz Ceballos, situadas en la zona de Cros. Esta inversión busca no solo embellecer la localidad, sino también mejorar la vida de los vecinos, algo que Movellán subrayó con entusiasmo durante la reunión del Pleno.
El incremento previsto en la superficie comercial de Valle Real será del 30%, acompañado por la construcción de un aparcamiento en altura de 45,000 metros cuadrados. Movellán enfatizó que este desarrollo podría generar alrededor de 300 nuevos empleos, contribuyendo así al bienestar económico de las familias en la región. Sin embargo, esta propuesta recibió críticas de partidos como PRC y PSOE, que votaron en contra de la medida.
El alcalde afirmó que la regeneración urbana de las calles ya está en marcha y que cada euro recibido en concepto de licencias urbanísticas se invertirá en el mejoramiento de la zona. Además, el convenio contempla la formación de una Entidad Urbanística de Conservación, que asegurará que la empresa asuma la responsabilidad de mantener las nuevas infraestructuras.
En otro punto destacado de la sesión, se aprobó el expediente para renovar el servicio de limpieza viaria, un contrato que estaba caducado desde 2016. Movellán destacó la urgencia de este cambio, no solo por el deteriorado estado de las calles, sino también por el impacto que la precariedad salarial ha tenido en los trabajadores locales que realizan esta labor. Con la nueva licitación, se espera que se dignifiquen sus salarios, ajustándolos a lo establecido por ley.
El contrato, que asignará una cifra total de 8.6 millones de euros en cinco años, también ampliará la frecuencia de recolección de residuos en las pedanías, incluyendo áreas como Cros, que hasta ahora había sido desconsiderada en años anteriores. Este refuerzo permitirá no solo una mejor limpieza, sino también mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Por otra parte, el Pleno aprobó la renovación de la exención de la tasa de acceso a instalaciones deportivas para que la asociación Caminando, centrada en la rehabilitación de daño cerebral, continúe sus actividades. También se dio luz verde a un convenio con la Universidad de Cantabria para llevar a cabo Cursos de Verano y otras actividades académicas en el municipio.
Finalmente, se realizó la aprobación del pago a General de Asfaltos y Servicios por la recolección de residuos sólidos, con facturas correspondientes a abril y mayo que suman más de 207,000 euros en total. Estas decisiones reflejan un esfuerzo por mantener a Camargo en un camino de desarrollo y bienestar, aunque no sin sus desafíos y debates políticos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.