24h Cantabria.

24h Cantabria.

Camargo: El PP aprueba un presupuesto de 34,2 millones, PSOE y PRC se oponen.

Camargo: El PP aprueba un presupuesto de 34,2 millones, PSOE y PRC se oponen.

En la sesión plenaria del Ayuntamiento de Camargo celebrada hoy, el grupo político del Partido Popular (PP) ha presentado y aprobado un presupuesto para el año 2025 de 34,25 millones de euros. Este monto representa un incremento de 1,28 millones respecto al presupuesto de 2024, es decir, un aumento del 3,89%. Según el alcalde, Diego Movellán, estas cuentas están diseñadas para tener un "impacto positivo" en la totalidad de la población camarguesa, integrando medidas que pretenden transformar la realidad del municipio.

Sin embargo, este presupuesto ha recibido fuertes críticas por parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Ambos grupos se han manifestado en contra, argumentando que las nuevas cuentas reflejan una “subida de impuestos”, heredan “errores y deficiencias” de ejercicios anteriores, y carecen de una visión a largo plazo que contemple “proyectos transformadores” que realmente atiendan las necesidades de los ciudadanos. La sesión plenaria contó con la notable ausencia de Javier Barrón, representante de Vox, lo que, según críticos, subraya la falta de diversidad en el debate político local.

Movellán ha defendido con vehemencia el presupuesto, afirmando que representa un avance hacia la "transformación positiva" del municipio, centrándose en la atención a “carencias históricas” que aún afectan la calidad de varios servicios públicos. Dentro de las medidas planteadas se incluye la instalación de nuevos contenedores de residuos, la licitación de contratos para la limpieza y recogida de basura, así como un refuerzo considerable en temas de seguridad, con una inversión de 2,9 millones de euros, que es 229.914 euros más que en el año anterior, previsto para aumentar el personal de la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos.

Este presupuesto, según el alcalde, sienta las bases para un desarrollo sostenible y a largo plazo en Camargo, prometiendo un enfoque “abierto” que se adaptará a las diversas necesidades de la población. Movellán expresó que iniciativas vitales como la mejora de instalaciones deportivas y culturales, la remodelación del Parque Lorenzo Cagigas y la renovación de la Plaza de la Constitución se llevarán a cabo durante esta legislatura, reafirmando su compromiso con el desarrollo comunitario.

Por su parte, Esther Bolado, portavoz del PSOE y exalcaldesa de Camargo, ha indicado que su partido habría apoyado las nuevas cuentas si se les hubiera permitido participar en su formulación. Critica que el presupuesto no solo contempla una subida de impuestos —incluyendo el IBI y la tasa del agua— sino que también aumenta en gran medida por el gasto en personal. Además, Bolado ha señalado que el presupuesto viola el contrato ciudadano prometido por el PP, enfatizando lo que considera una serie de “mentiras” por parte del alcalde.

En un enfoque más crítico, Bolado ha hecho hincapié en la falta de transparencia alrededor de proyectos como la reforma de la Plaza de la Constitución, cuyo proceso no es, según ella, lo suficientemente público, y ha cuestionado la supuesta inversión para el centro de mayores en Parayas. Asimismo, ha instado al alcalde a asumir responsabilidades, indicando que el cubrimiento de las vías es una obra que, a pesar de las promesas, aún no se ha materializado. Los socialistas han tomado acciones concretas al registrar un acceso al expediente relacionado con este proyecto.

Bajo esta misma línea de crítica, Eugenio Gómez del PRC resaltó que el presupuesto se ha visto marcado por “errores y carencias” similares a las de 2024. Ha añadido que no se obtiene un verdadero enfoque integral que responda a las necesidades futuras del municipio, destacando que las inversiones relacionadas con el empleo permanecen estancadas mientras que las asignaciones a celebraciones populares continúan aumentando. Gómez ha lamentado además que Camargo no recibe suficiente atención de parte del Gobierno regional, sugiriendo que esto refleja una “falta de ambición” y visión estratégica por parte del alcalde.

El regidor del PP, por su parte, ha respondido a las críticas afirmando que el presupuesto se ha diseñado tomando en cuenta los ingresos reales del ayuntamiento. Movellán manifestó que son necesarias ciertas reparaciones en la gestión municipal, resaltando su compromiso con transformar la situación que encontraron al asumir el cargo. Además, destacó que las cuentas del Gobierno regional incluirán inversiones para Camargo, aunque sean genéricas.

En términos de desglose, el presupuesto 2025 destina 14,2 millones de euros al gasto de personal, lo que representa un leve aumento del 0,93% comparado con 2024. El gasto en bienes y servicios asciende a 17,3 millones de euros, con un incremento de casi 768.000 euros. Por otro lado, las inversiones reales se establecen en 391.000 euros, siendo este un aumento significativo respecto al año pasado, financiadas completamente con recursos propios del ayuntamiento.

La estructura del presupuesto también contempla 3,1 millones de euros para Políticas Sociales, 1 millón para Medio Ambiente, 2,1 millones para cultura y 2,2 millones para deportes, abarcando desde ayudas a domicilio hasta subvenciones para educación y festivales comunitarios. Estas partidas destacan la intención de atender las necesidades más urgentes de poblaciones vulnerables y fomentar la cultura y el deporte local.

Sin embargo, a pesar de estos compromisos, la controversia se ha intensificado con la reciente aprobación de un aumento inusual en el salario de una asesora de prensa del ayuntamiento, pasando de 29.500 a 33.900 euros anuales. El grupo del PP ha justificado este incremento por la experiencia del nuevo personal en comparación con el anterior, una decisión que el PSOE ha criticado severamente, cuestionando las prioridades del equipo de gobierno y la percepción de la gestión pública.