24h Cantabria.

24h Cantabria.

Camargo: huelga de trabajadores de recogida de basura y limpieza a partir del 14 de junio

Camargo: huelga de trabajadores de recogida de basura y limpieza a partir del 14 de junio

En Camargo, se ha anunciado que los trabajadores de la recogida de basura y limpieza viaria entrarán en huelga a partir del 14 de junio, en busca de condiciones dignas en sus convenios colectivos, los cuales han mantenido sus salarios congelados.

Las asambleas de los trabajadores de las empresas Sintrasa y Geaser, encargadas de los servicios de limpieza viaria y recogida de basura en el Ayuntamiento de Camargo, han convocado huelgas debido al fracaso de las negociaciones de sus convenios colectivos, según informó el sindicato USO en un comunicado de prensa.

Los trabajadores de Geaser han acordado por unanimidad realizar un paro que dará inicio el 14 de junio y se extenderá hasta el 2 de julio, mientras que los trabajadores de Sintrasa han convocado una huelga indefinida a partir de la misma fecha.

USO explicó que ambos conflictos tienen en común que sus convenios colectivos han expirado en 2021 y desde entonces han mantenido sus salarios congelados, a excepción de un incremento para los trabajadores de Geaser en 2022.

En el caso de Sintrasa, se llegó a un acuerdo en el Orecla para intentar resolver el conflicto, pero el Ayuntamiento de Camargo solicitó un plazo de 10 días que ya ha vencido sin respuesta alguna.

La representación sindical considera que la situación de estos trabajadores es insostenible debido a la falta de acción por parte de las autoridades municipales desde 2016, cuando finalizaron las concesiones, y a que las empresas han dejado abandonados a los trabajadores.

Por tanto, USO, que representa a los 14 trabajadores de Geaser y a los 26 de Sintrasa, ha decidido respaldar a todos sus afiliados en busca de condiciones dignas y una solución definitiva para sus problemas.

La organización sindical ha instado al Ayuntamiento y a las empresas involucradas a encontrar una solución definitiva, ya que la paciencia de los trabajadores ha llegado a su límite.