
El Ayuntamiento de Camargo ha dado un importante paso hacia la modernización de su infraestructura de residuos al adjudicar un suministro de 746 contenedores de basura, con una inversión total de 999.883 euros. Este esfuerzo se inicia con un primer lote de 89 unidades que se destinarán a las zonas industriales del municipio, cuyo funcionamiento se espera que comience este verano.
Además, el segundo lote, que se formalizará en abril, incluye 657 contenedores para Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y para envases de plástico y cartón que serán distribuidos en las ocho pedanías de Camargo, mejorando así los servicios en áreas menos urbanizadas.
El alcalde, Diego Movellán, ha subrayado que esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso del equipo de gobierno por optimizar los servicios públicos. Movellán ha resaltado que los diez polígonos industriales del municipio se beneficiarán de una renovación notable, dado que muchos de los contenedores existentes no han sido cambiados en más de 30 años.
En una declaración que califica como “histórica”, el munícipe anunció que este marzo se formalizará un contrato que representa un avance tras décadas de falta de renovación en el servicio de gestión de residuos industriales. “Los nuevos contenedores metálicos están diseñados para ser más resistentes, considerando el uso diferente que se les dará en comparación con las áreas residenciales”, añadió Movellán.
Los primeros contenedores adjudicados, valorados en 165.842 euros, serán instalados en varios polígonos, incluyendo Cros, Mies de San Juan y La Cerrada entre otros, lo que muestra un enfoque integral para modernizar la infraestructura de residuos en todas las áreas industriales.
El regidor también ha informado que la firma del contrato para el segundo lote, que incluye 657 contenedores por un monto de 834.020 euros, se llevará a cabo en abril, y estos estarán destinados a mejorar el servicio de recolección en las pedanías del municipio.
Movellán ha señalado que la adjudicación de estos dos lotes es un “hito esencial” para modernizar los servicios municipales, después de años de parálisis que afectaron contratos esenciales como el de recolección de residuos y limpieza urbana. “Estamos comprometidos en cambiar esta situación y asegurarnos de que se cumplan las necesidades de los ciudadanos”, enfatizó.
Por último, el alcalde recordó que no era hasta 2013 que se llevó a cabo la última renovación de los contenedores en las zonas residenciales, lo que pone de manifiesto la necesidad de una gestión más proactiva en este ámbito. “Nos encontramos en un camino de transformación y seguiremos trabajando con determinación para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Camargo”, concluyó.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.