24h Cantabria.

24h Cantabria.

Camargo rinde tributo a las Carmelitas Descalzas en su despedida tras más de un siglo.

Camargo rinde tributo a las Carmelitas Descalzas en su despedida tras más de un siglo.

CAMARGO, 24 de marzo. El próximo sábado 29 de marzo, el Ayuntamiento de Camargo rendirá un emotivo tributo a las cinco monjas de la Orden de las Carmelitas Descalzas, quienes han habitado el convento en el Alto de Maliaño desde 1884. Este cierre, resultado de no alcanzar el número mínimo necesario de seis hermanas, marca el fin de una era que ha dejado una huella profunda en la comunidad local.

El alcalde Diego Movellán expresó su tristeza y gratitud hacia las religiosas, afirmando: "Su historia está intrínsecamente ligada a la de los habitantes de Camargo, y su despedida nos deja un vacío difícil de llenar". Movellán lamentó que las monjas, que han dedicado sus vidas a la comunidad, se vean forzadas a trasladarse a otras casas de la congregación debido a las exigencias de personal que impiden mantener el convento en operaciones.

Movellán hizo un llamado a los vecinos para que participen en la misa de agradecimiento programada para el sábado a las 10:00 horas, en la iglesia del convento, donde se espera la presencia del obispo de la Diócesis de Santander, Arturo Ros. Este acto será una oportunidad para que la comunidad rinda homenaje a estas mujeres que han sido un pilar en la vida espiritual de la localidad.

“Algunas de ellas han vivido en el convento durante más de seis décadas”, reveló el alcalde, anunciando que el Ayuntamiento planea instalar un tótem en el mirador frente al convento como un tributo a la historia de la Orden y el legado de las religiosas. Este gesto busca mantener viva la memoria de 141 años de servicio y dedicación que han configurado la identidad del Valle de Camargo.

El alcalde enfatizó la necesidad de honrar a estas religiosas, quienes han marcado la historia local con su vida de oración y su constante entrega a los demás. “Queremos despedir a Carmen, María Eloísa, Carmen María, María Victoria y María Paz con el respeto y cariño que merecen por su contribución a nuestro municipio”, agregó Movellán, resaltando que su legado espiritual y su ejemplo de vida perdurarán entre los camargueses.

Movellán también destacó el papel fundamental que esta congregación ha tenido para "tantas personas a lo largo de generaciones”, describiéndolas como un "pilar silencioso" en la vida comunitaria. “Aunque se marchan, queremos dejar claro que su legado permanecerá con nosotros”, concluyó, informando que además del tótem, se entregará una escultura que replica la portalada de entrada al Palacio del Marqués de Villapuente, donde se ubica actualmente el Ayuntamiento, como símbolo de gratitud a estas mujeres que han servido con dedicación inquebrantable.