24h Cantabria.

24h Cantabria.

Camargo y los farmacéuticos ofrecen talleres de salud en escuelas.

Camargo y los farmacéuticos ofrecen talleres de salud en escuelas.

CAMARGO, 13 de marzo. En un esfuerzo por fortalecer la salud y el bienestar de la juventud local, el Ayuntamiento de Camargo, en conjunto con el Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, ha puesto en marcha una dinámica campaña educativa. Esta iniciativa busca abordar temáticas cruciales como la alimentación saludable, el consumo de alcohol y la prevención de enfermedades de transmisión sexual a través de más de 15 talleres programados en diversas instituciones educativas del municipio.

Los centros educativos como los CEIP Arenas, Matilde de la Torre y Altamira han sido escenario de interacciones que promueven la importancia de mantener una dieta equilibrada, enfocándose en el desarrollo de hábitos saludables que beneficien tanto a los estudiantes como a sus familias.

Además, en los institutos de educación secundaria Valle de Camargo y Ría del Carmen, así como en el Colegio Altamira, se han realizado talleres destinados a prevenir el consumo de alcohol entre los menores. Un aspecto notable de esta iniciativa es la participación activa de las familias, quienes han asistido a una charla organizada por el AMPA del IES Valle de Camargo, centrada en estrategias para disuadir a los jóvenes de iniciar el consumo de bebidas alcohólicas.

La prevención de enfermedades de transmisión sexual también ha sido un tema clave en el IES Ría del Carmen, donde se planea ofrecer un taller sobre los hábitos higiénicos básicos, dirigido a los más pequeños del Aula de 2 años del CEIP Pedro Velarde, quienes aprenderán a lavarse las manos de manera adecuada el próximo 2 de mayo.

El alcalde Diego Movellán ha visitado el IES Ría del Carmen para dialogar con la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, María García del Hierro, y la concejala del área, Marian Rovira. Durante esta visita, se reunió con la directora del instituto, la monitora encargada del taller y un grupo de estudiantes de 4º de ESO que participaron en la actividad sobre alcohol.

Movellán subrayó la importancia del "papel social" desempeñado por los farmacéuticos de la localidad, a quienes considera puntos de referencia seguros para la comunidad. “Es esencial que los expertos en salud divulguen, con respaldos científicos, los riesgos asociados a conductas de riesgo que suelen aparecer en la adolescencia”, afirmó el alcalde.

El líder municipal destacó la urgencia de incluir estas campañas de prevención y concienciación en las etapas más tempranas de la educación. “La información debe llegar a colegios e institutos para que los jóvenes la tengan desde el inicio de su desarrollo”, enfatizó.

Finalmente, Movellán extendió su agradecimiento a las instituciones educativas por su disposición y compromiso para facilitar el acceso a estos recursos. Animó a los jóvenes a seguir las recomendaciones de los profesionales del Colegio de Farmacéuticos y a priorizar pautas que promuevan un estilo de vida saludable y equilibrado.