24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cántabra: Valdáliga, Alfoz de Lloredo y Comillas destacan por el auge de viviendas turísticas.

Cántabra: Valdáliga, Alfoz de Lloredo y Comillas destacan por el auge de viviendas turísticas.

En un análisis reciente sobre el crecimiento de las viviendas de uso turístico en Cantabria, se ha revelado que varios municipios han experimentado un auge significativo en este tipo de alojamientos. Entre las localidades más afectadas se encuentran Santander, Piélagos, Suances, Valdáliga, Alfoz de Lloredo y Comillas, donde estas viviendas ya representan más del 40% de las opciones de alojamiento disponibles.

Según la segunda edición del Atlas de Contribución Municipal del Turismo en España, elaborado por Exceltur, Valdáliga destaca por ser el lugar con el mayor incremento porcentual, alcanzando un asombroso 77,4% entre 2022 y 2024. Irónicamente, durante este mismo periodo, las plazas hoteleras en el municipio se desplomaron un 62,5%, dejando a los pisos turísticos como una alternativa cada vez más popular, constituyendo un 19% de la oferta total de alojamientos en la zona.

Comillas y Alfoz de Lloredo también están siendo testigos de un notorio crecimiento en la oferta de viviendas turísticas, alcanzando ambas localidades alrededor del 40% del total de alojamientos, mientras que los hoteles mantienen una presencia de cerca del 20%. En Alfoz de Lloredo, el aumento en el número de viviendas turísticas es del 63,3%, elevando su aporte al 41,8% de todas las plazas, mientras que en Comillas se reporta un incremento del 57,4% en estas propiedades, con un 39,6% de la oferta compuesta por turismo rural, campings y apartamentos.

La tendencia expansiva de los alojamientos turísticos no se limita a Valdáliga, Comillas y Alfoz de Lloredo; municipios como Arnuero, Ribamontán al Mar, y San Vicente de la Barquera también han mostrado aumentos significativos en esta categoría. En total, se registran incrementos en más de la mitad de los 18 municipios estudiados en el informe de Exceltur, dejando claro que la demanda de este tipo de alojamientos continúa en ascenso.

El auge de las viviendas de uso turístico ha llevado a que en localidades como Piélagos y Santander se superen ya los 50% en la proporción de este tipo de alojamientos, alcanzando un 52,1% y un 51%, respectivamente, en comparación con el conjunto del mercado. Otros municipios como Santa Cruz de Bezana y Suances también presentan porcentajes muy elevados, destacando el 42,4% en Suances y un 41,5% en Santa Cruz de Bezana.

Sin embargo, la proliferación de pisos turísticos contrasta con la situación de los hoteles, que han visto una caída en su oferta en muchas de estas localidades. En efecto, se registran descensos en nueve de los dieciocho municipios analizados, mientras que en otros cuatro la cifra se ha mantenido estable. Solo cinco municipios han experimentado un crecimiento en plazas hoteleras, siendo Bareyo y Santander quienes muestran los aumentos más significativos, con incrementos del 18,3% y 11,3%, respectivamente.

La situación hoteslera se torna preocupante en lugares como Valdáliga, donde las plazas han caído un 62,5%, junto con otros municipios que también han visto reducciones. Este cambio en el paisaje turístico refleja una transformación en las preferencias del viajero, que está comenzando a optar por alternativas más flexibles y diversas que ofrecen las viviendas de uso turístico.