Cantabria a punto de eliminar por completo la enfermedad hemorrágica en cuestión de días

Cantabria a punto de eliminar por completo la enfermedad hemorrágica en cuestión de días

Ganadería pagará en unos días las ayudas, que han sido solicitadas por 776 explotaciones para 8.910 reses afectadas y más de mil fallecidas

SANTANDER, 21 Nov. - La ganadería en Cantabria se encuentra a punto de declararse libre de la enfermedad hemorrágica epizoótica gracias a la disminución del vector transmisor de la enfermedad, que está casi desaparecido. Sin embargo, se ha detectado un nuevo caso sospechoso de lengua azul, que se suma a los tres casos ya notificados en la zona de Solares. Se espera recibir vacunas contra la lengua azul en las próximas semanas y realizar una primera oleada de inmunización comenzando con las explotaciones de ganado ovino y luego con las de ganado bovino en zonas donde la enfermedad aún no ha llegado. La campaña de vacunación general de todas las especies ganaderas comenzará después de las Navidades.

El consejero de Ganadería, Pablo Palencia, ha indicado que se comenzará vacunando al ganado ovino, ya que es más susceptible al serotipo 4 de la enfermedad, en comparación con el ganado bovino, que es más asintomático. La vacuna será polivalente para combatir tanto el serotipo 4 como el serotipo 8, que amenaza desde el sur de Francia y es más agresivo con las vacas.

Se aprovecharán las campañas de saneamiento ganadero para agilizar el proceso de vacunación, con la intención de que toda la cabaña esté inmunizada antes de la primavera, cuando regrese el mosquito transmisor.

En cuanto a las ayudas para paliar los daños a los ganaderos afectados, el Gobierno comenzará a pagarlas en pocos días. Hasta el cierre del plazo de solicitud, se han recibido 776 expedientes que corresponden a 8.910 animales contagiados y 1.056 fallecidos por el virus. A pesar de los cuatro meses difíciles que ha enfrentado la ganadería en Cantabria, se espera un proceso de recuperación a partir de ahora, gracias a la desaparición del mosquito y el riesgo de contagio de la enfermedad.

Categoría

Cantabria