Cantabria insiste: el lobo debe ser eliminado del LESPRE, los argumentos de Planas no son suficientes.
SANTANDER, 10 Sep.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, considera que los "mecanismos de flexibilidad" contemplados en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) para la gestión del lobo "no valen para Cantabria" y no son la solución. En una entrevista en RNE, Palencia ha vuelto a pedir al Gobierno central que saque al lobo de la lista para "volver al equilibrio natural que existía" antes de su inclusión y que ha sido perturbado. Además, destaca que antes de la entrada del lobo en el listado había menos ataques al ganado y muertes de reses en Cantabria.
El consejero ha manifestado su comprensión hacia la preocupación de los ganaderos y asegura que el Gobierno de Cantabria también está preocupado por el problema del lobo, que el año pasado causó la muerte de 2.436 cabezas de ganado. Palencia argumenta que los mecanismos de flexibilidad existentes en España pueden ser útiles para regiones con uno o dos lobos, pero no para Cantabria, donde actualmente hay "22 manadas campando a sus anchas". Destaca el crecimiento exponencial de las manadas y la rápida reproducción de la especie.
Recientemente, la Comisión Europea decidió recabar información sobre las poblaciones de lobos en los países de la Unión Europea para evaluar su impacto en el ganado y la población, y determinar si es necesario revisar las normas comunitarias de protección. En respuesta, el ministro Planas destacó los mecanismos de flexibilidad existentes en España, pero Palencia insiste en que no son suficientes para Cantabria.
Palencia opina que el problema del lobo requiere diálogo y reflexión social. Invita a los ministros Planas y Ribera a visitar Cantabria y conocer la realidad del conflicto. Cree que hay más puntos en común de los que los separan y considera que la información y el diálogo son fundamentales para comprender el problema.
Por otro lado, el consejero destaca el compromiso del Gobierno de Cantabria con los ganaderos y la ganadería extensiva. Destaca la importancia de que toda la sociedad contribuya a impulsar este sector por su impacto positivo en la biodiversidad y el medio ambiente.
En relación al sector lácteo, Palencia reconoce que está sufriendo una caída en Cantabria y remarca la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a la competencia comercial. Sin embargo, considera que el sector tiene potencial y destaca los pastos de montaña como una oportunidad para la producción láctea en la región.
El consejero subraya el compromiso del Gobierno regional en potenciar tanto la ganadería como la industria agroalimentaria. Afirma que esto se logrará no solo mediante ayudas y subvenciones, sino también mediante una gestión eficaz de medidas de impulso. Destaca la necesidad de aumentar el personal en su departamento y de colaborar con otros organismos para fortalecer la industria agroalimentaria en Cantabria.
En resumen, el consejero Pablo Palencia solicita al Gobierno central que saque al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, argumentando que los mecanismos de flexibilidad no son adecuados para Cantabria. Además, destaca la importancia del diálogo y la reflexión social en relación al problema del lobo, y muestra el compromiso del Gobierno regional con los ganaderos y la ganadería extensiva, así como con el impulso del sector lácteo y la industria agroalimentaria en Cantabria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.