
En Santander, el Gobierno de Cantabria liderado por el PP ha anunciado la implementación de dos nuevas deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Estas medidas buscan atraer inversión extranjera y a personas que deciden trasladar su residencia a Cantabria desde otras comunidades autónomas o el extranjero.
La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha comunicado esta decisión durante el Debate del Estado de la Región, destacando la continua apuesta del Ejecutivo por mantener una política de "impuestos bajos" para apoyar a las familias, empresas y atraer nuevos inversionistas.
La primera deducción fiscal tiene como objetivo principal atraer inversión internacional y fomentar la llegada de nuevos proyectos empresariales. Cantabria ha tenido notablemente menos inversión extranjera en comparación con regiones cercanas como La Rioja (20 veces menos), Asturias (30 veces menos) o Navarra (80 veces menos).
Esta medida consiste en una deducción del 20% en la cuota autonómica del IRPF para inversiones en activos financieros realizadas en un período máximo de seis años. De acuerdo con la presidenta, esta iniciativa no tendrá impacto presupuestario negativo, ya que se trata de nuevos residentes que nunca antes habían tributado en Cantabria, lo que potencialmente aumentará la recaudación al atraer nuevo patrimonio.
La segunda deducción estará dirigida a personas que trasladen su residencia habitual a Cantabria y busca compensar los gastos generados por este cambio. Es requisito indispensable que el contribuyente no haya residido en la región durante los últimos cuatro años previos al traslado y que mantenga la residencia por al menos tres años después de adquirir la condición de residente.
Esta medida permitirá una deducción del 10% de forma general y del 25% en casos relacionados con motivos laborales. Según la presidenta, el propósito va más allá de simplemente aliviar situaciones injustas, se trata de transformar el modelo económico de Cantabria y mejorar su imagen como destino atractivo para la inversión.
Concluyendo, Buruaga enfatizó que en la política económica de Cantabria no hay lugar para ideologías simplistas, obsesiones burocráticas o planteamientos desordenados. La apuesta del gobierno regional es clara: impulsar el desarrollo económico y atraer inversión para el beneficio de todos los cántabros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.