Cantabria lanza su Centro de Ciberseguridad para fortalecer a las empresas frente a riesgos digitales.

En un paso significativo hacia la mejora de la seguridad digital en la región, el Centro de Ciberseguridad de Cantabria (C3) ha comenzado su andadura en la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico de Santander. Este moderno centro está diseñado para proporcionar apoyo gratuito a empresas de todos los sectores y tamaños, ayudándolas a enfrentar los crecientes desafíos y amenazas en el ámbito de la ciberseguridad.
La apertura del C3 fue inaugurada por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien destacó que este espacio forma parte de la primera Agenda Digital de Cantabria para los años 2024-2028. La iniciativa ha contado con una inversión superior a 1,1 millones de euros, financiada en un 75% por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) mediante fondos europeos, subrayando la importancia de la colaboración en la construcción de un ecosistema digital más seguro.
La empresa AMBAR, adjudicataria del proyecto gestionado por SODERCAN, ha sido la encargada de materializar este centro, cuyo objetivo primordial es fortalecer la capacidad de adaptación de las empresas cántabras ante posibles ciberincidentes. El C3 ofrecerá no solo asesoramiento, sino también formación y actividades diseñadas para sensibilizar y acompañar a las organizaciones en su camino hacia la seguridad digital.
Entre las innovadoras instalaciones del centro destacan áreas de trabajo colaborativo, un auditorio y un simulador de ciberataques. Este simulador permite a las empresas experimentar los efectos que un ataque podría tener, como el robo de datos o el fraude digital, proporcionándoles las herramientas necesarias para aprender a defenderse eficazmente. Ángel Ramos, quien liderará el equipo de seis expertos, estará al frente de estas iniciativas.
Con estas instalaciones, Cantabria se posiciona como un referente en el norte de España en materia de ciberseguridad. Tal y como mencionó la presidenta, esto significa que las pymes de la región podrán acceder a un asesoramiento especializado sin necesidad de abandonar el territorio, lo que representa una gran ventaja competitiva.
En su discurso inaugural, Buruaga destacó la importancia de este logro como un "hito clave" en el avance de la Agenda Digital y como un paso decisivo hacia una Cantabria más innovadora y mejor equipada para enfrentar los nuevos retos tecnológicos del siglo XXI. Señaló que la seguridad es fundamental para el funcionamiento eficaz del ecosistema empresarial y que proteger a las empresas es esencial para mantener su reputación y operatividad.
Además, la presidenta añadió que Cantabria estaba "corrigiendo un retraso" respecto a otras regiones en la adopción de tecnologías, y que el gobierno está "pisando el acelerador" para liderar este avance. La transformación de la Torre Xtela, que estaba virtualmente vacía al inicio de su gestión, es un claro testimonio del impulso digital que está experimentando Cantabria.
Buruaga también mencionó el ambicioso proyecto del Campus Tecnológico de Datos 'Altamira', que se está desarrollando con pasos firmes y que tiene la intención de convertirse en una de las instalaciones más avanzadas de Europa. El gobierno planea declarar este proyecto como estratégico, lo que facilitará su implementación rápida.
De manera complementaria, SODERCAN ha lanzado una línea de financiamiento de 320.000 euros para promover inversiones que mejoren la ciberseguridad de las empresas cántabras. Las entidades podrán solicitar ayudas de hasta 20.000 euros hasta el 19 de septiembre, fomentando así un entorno más seguro y resiliente.
Tanto el C3 como esta nueva línea de financiación forman parte del proyecto CIBERREG, que tiene como meta mejorar la competitividad a través de la ciberseguridad. El centro trabajará activamente en la transferencia de conocimiento y la implementación de las mejores prácticas, organizando talleres, simulaciones y eventos para educar a usuarios sobre las amenazas actuales.
Asimismo, el C3 se compromete a fomentar la investigación y desarrollo en soluciones de ciberseguridad, creando un entorno donde expertos y empresas puedan colaborar en la innovación. También se esforzará por cultivar una "cultura de seguridad digital" mediante campañas educativas que concienticen a la sociedad sobre la crucial importancia de estar preparados ante los riesgos digitales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.