24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria respalda el Plan Antitabaco del Ministerio y levanta prohibición de fumar en ciertos espacios.

Cantabria respalda el Plan Antitabaco del Ministerio y levanta prohibición de fumar en ciertos espacios.

En Santander, el consejero de Salud, César Pascual, ha expresado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la aceptación de Cantabria del Plan Antitabaco, luego de que el Ministerio de Sanidad eliminara las restricciones de fumar en ciertos espacios públicos y privados.

Pascual ha afirmado que Cantabria está de acuerdo con el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 presentado por el Ministerio de Sanidad, instando a la ministra Mónica García a retomar la vía del consenso y la cooperación para seguir avanzando en la lucha contra un grave problema de salud pública.

El consejero de Salud ha solicitado al Ministerio de Sanidad calma y la búsqueda de coordinación y cooperación en el seno del CISNS, en lugar de optar por la confrontación constante.

Además, ha mostrado su disposición a colaborar y ha pedido que se incluya en el Plan un compromiso explícito con la financiación de las estrategias.

En cuanto al tabaquismo, Pascual ha destacado que Cantabria, al igual que otras comunidades autónomas, ha implementado planes y estrategias para prevenir el consumo de tabaco y apoyar la deshabituación tabáquica.

Por otro lado, el consejero también ha insistido en la importancia de abordar otros temas, como la Atención Primaria y la distribución de fondos a las comunidades autónomas.

Dentro del orden del día del pleno del CISNS, se ha discutido la creación de una Comisión de Atención Primaria y Comunitaria, la actualización de la Estrategia en Ictus, la creación de un grupo de trabajo sobre listas de espera, y el protocolo de actuación sanitaria frente a la violencia en la infancia y adolescencia 2023, entre otros asuntos.

En términos de información adicional, junto al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, se ha abordado la Evaluación de la Estrategia de Cuidados Paliativos Pediátricos, el progreso en la implementación de la Estrategia de Salud Digital, el Registro Nacional de Fractura de Cadera y la preparación del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2024-2025.