24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria se sumará al recurso del Defensor del Pueblo para respaldar su plan de conservación del lobo.

Cantabria se sumará al recurso del Defensor del Pueblo para respaldar su plan de conservación del lobo.

El Gobierno de Cantabria ha decidido tomar una postura activa en la defensa del lobo, anunciando su intención de personarse como coadyuvante en el recurso de inconstitucionalidad que ha presentado el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. Este recurso se centra en la reciente desprotección del cánido, resultado de la Ley de 'Desperdicio Alimentario', que ha permitido la reactivación de la caza de lobos al norte del río Duero.

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, comunicó esta decisión durante su intervención en los festejos del Día de Cantabria en Cabezón de la Sal. El Ejecutivo considera necesario intervenir en el Tribunal Constitucional para salvaguardar la constitucionalidad de las leyes cuestionadas y proteger tanto los intereses de la comunidad como sus competencias en relación a la gestión de la especie.

Buruaga subrayó su desconfianza hacia el Gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, que promovió la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). La presidenta expresó su compromiso de no permanecer inactiva ante la posibilidad de que el Gobierno no defienda la constitucionalidad de esta inclusión y aseguró que "seguiremos trabajando" para mantener el control poblacional de la especie, esencial para la sostenibilidad de la ganadería extensiva y la armonía del ecosistema regional.

A lo largo de su discurso, la líder del Partido Popular insistió en que su administración se ha alineado con los ganaderos, defendiendo con firmeza la exclusión del lobo del LESPRE. Además, advirtió que seguirán protegiendo a este sector no solo de los depredadores como el lobo, sino también de cualquier ataque por parte del Gobierno nacional.

Buruaga hizo hincapié en que el Ejecutivo central está utilizando todos los medios a su disposición para encontrar un resquicio que le permita revertir la disminución de la protección del lobo. Por ello, aseguró que en Cantabria se mantendrán en alerta para evitar cualquier retroceso en la desprotección del cánido y para que las nuevas políticas agrícolas no perjudiquen a los ganaderos de la región, evidenciando su vital importancia en la comunidad.

Desde la modificación de la protección del lobo, Cantabria ha ejecutado 21 de las 41 extracciones permitidas para la temporada 2025/2026, las cuales concluyen en junio del próximo año. Estas cacerías se han llevado a cabo en diversas áreas, como Campoo, Besaya, Nansa, Saja y Asón-Miera, mientras que también se han tenido en cuenta las muertes de tres lobos por atropello, lo que contabiliza dentro del límite establecido.